La grafomotricidad: el movimiento gráfico en 4 pasos

Qué es la grafomotricidad


La grafomotricidad es un movimiento de la mano con la que el niño realiza el lenguaje escrito o los grafos, cuya base es la motricidad fina que es la porque permite que el niño pueda afinar su movimiento y lograr un proceso escrito que requiere de un proceso cognitivo moderadamente complejo.

La grafomotricidad es proceso de la motricidad fina, entendido en la capacidad de hacer los grafos letras o dibujos más pequeños, este proceso aparecerá después que el pequeño ha logrado cierta capacidad de controlar los movimientos, especialmente de manos y brazos. A medida que el niño crece desarrolla capacidades motoras gruesas que finalmente llegan a habilidades finas.

Objetivos de la grafomotricidad

La función básica de la grafomotricidad es concebida como un proceso en el que el niño alcanzará un movimiento en el que podrá ser capaz de realizar, primero letras o grafos moldeadas o de molde y posteriormente alcanzará la completa motricidad fina escribiendo con letra cursiva los textos.

El proceso de grafomotricidad o motricidad fina alcanzada es que el niño adquiera la destreza o habilidad de poder comunicarse en forma escrita y a través de ellos expresarse por medio de los signos o símbolos escritos. Esta habilidad se puede lograr mediante el ejercicio diario que permitan el mejor movimiento del antebrazo, el brazo, de la muñeca, la mano y sobre todo los dedos.

Evolución de la grafomotricidad

El aprendizaje o desarrollo de la grafomotricidad comienza por el trazo libre sobre una hoja y es cuando se puede intervenir para la buena postura de la mano para desarrollar trazos cada vez más delicados, Los primeros trazos serán verticales de arriba hacia abajo. Luego serán horizontales de izquierda a derecha y por ultimo evolucionara a movimiento oblicuos, bucles, hasta llegar a adquirir la habilidad de escribir.

El desplazamiento adecuado o aceptable en el espacio para escribir se logrará con el tiempo luego de haber pasado por un aprendizaje de los grafos, letras y su escritura en letras de molde o de imprenta ocurrirá el majeño del espacio y finalmente la habilidad para escribir bien o aceptable dentro de los espacios pequeños con un buen nivel de claridad, en resumen los procesos cognitivos para lograr la escritura o una grafomotricidad aceptable luego de un proceso cognitivo de aprendizaje de las letras es el siguiente:

Pasos para la consecución de la grafomotricidad

  • Formación de trazos libres: Estimulación a usar el lápiz con el consecuente aprendizaje de técnicas para tomar el lápiz de manera adecuada.
  • Uso del espacio y desarrollo de los primero grafos: el niño desarrollara la habilidad de usar el espacio ubicar los espacios de escritura y lograr los primero grafos en un espacio determinado guardando cierto orden y coherencia.
  • Desarrollo del trazo oblicuo y curvo: aumento de las líneas curvas y trazos delicados, mejor uso del espacio, uso de las cuadriculas para mejorar los espacios de manejo de los grafos y números.
  • Desarrollo de la habilidad cursiva: prácticas del trazo oblicuo, curvo y cursivo para las letras y uso adecuado al espacio y distancia entre palabras, respeto de espacio, coherencia y letras totalmente legibles.

La pedagogía moderna establece que el aprendizaje de la escritura y el desarrollo de la grafomotricidad o motricidad fina y la habilidad para expresarse de forma escrita es un proceso cognitivo que abarca varios aspectos de éstas esferas en el que el niño evolucionará sus trazos hasta hacerlos letras totalmente legibles y cursivas en muchos casos, aunque después por elección personal se decida adoptar un tipo de caligrafía o letras de imprenta, existirá un proceso previo a esta elección.


Fichas para trabajar la grafomotricidad

En esta oportunidad ofrecemos fichas para trabajar el método moderno de grafomotricidad propuesto por pedagogos y especialistas en el área espacial para niños que están en proceso de aprendizaje de la escritura o el lenguaje escrito.

¡Aprendamos juntos! La grafomotricidad es importante para el desarrollo de la escritura de los niños. #grafomotricidad #niños #escritura Clic para tuitear
© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ La grafomotricidad: el movimiento gráfico en 4 pasos ] Recursos para el aula @escuelaenlanube

3 comentarios de “La grafomotricidad: el movimiento gráfico en 4 pasos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.