La escritura en tu crecimiento personal

la escritura

¿Alguna vez has leído un libro del que hayan hecho una película? Si lo hiciste previo a ver la película, seguro que te gusto más el libro que la película. La razón es bastante simple. Ambos empiezan de una obra escrita donde la película es realizada por la imaginación del director y la historia del libro que lees en tu mente está a la medida de tu propia imaginación y estoy seguro que te ha llenado más.

 

Escribir puede ser una aventura maravillosa, puede conectarte directamente con los profundos diseños de tu subconsciente, de tu imaginación. Esta conexión es la que precisamente puedes usar para tu crecimiento como persona a manera de una creativa terapia de catarsis y de autoconocimiento. Pero, antes de hablar de consejos sobre cómo la escritura puede ayudarte en tu crecimiento personal es necesario conocer algo de historia de la escritura.

 

Importantes aspectos de la escritura en la historia


Ya que los escritos sirven como testigos de lo que pasó, son considerados un divisor importante de la existencia del hombre. La era antes de la escritura es llamada prehistoria y la era que comienza con los escritos es llamada historia. Si tú quieres que te recuerden en la historia, debes hacer cosas dignas de ser escritas o escribir cosas dignas de ser conservadas.

Las primeras muestras de escritura fueron vistas por primera vez sobre los muros de las cavernas como medio de expresión de las experiencias espirituales de los hombres antiguos. Luego, un medio de comunicación para dejar constancia de los hechos, pensamientos y leyes. Pero esto no es lo más importante que puede hacer por ti. Puede aún tener algo de espiritual.

 

Consejos para poner la escritura a tu servicio


Así como la escritura marcó una importante etapa del desarrollo de la humanidad, puede ser una importante herramienta para tu crecimiento interno. A continuación algunos consejos que puedes tener en cuenta para aprovechar el arte de redactar en pro de tu desarrollo interno. Cada persona que sabe escribir, que puede leer este artículo, tiene la capacidad de escribir.

  • Escribir sirve para comprendernos un poco mejor: Generalmente tenemos la mente llena de emociones, recuerdos, sueños y datos de nuestra vida diaria. Es bueno despejarla para poder entender y actuar mejor ante las situaciones que se nos presenten a diario. Escribir ayuda a descongestionar todo ese entramado dentro de nuestra cabeza.

 

  • Escribir hace equipo con otra habilidad llamada lectura. Estanislao Zuleta es un filósofo de Latinoamérica que dice que para escribir es necesario leer y para leer es necesario escribir. Es una dupla que nos hará más conscientes de nosotros y de nuestro entorno.

 

  • Escribe lo que te guste, lo que te llene. Escribir para ti, no se trata de pensar que quieren leer las demás personas. Los grandes escritores no escriben para vender libros, lo hacen porque les apasiona y su fama es una consecuencia de haber hecho lo que les gusta.

 

  • Finalmente recuerda que el hábito de leer forma el hábito de pensar, así que escribir no sólo nos da estabilidad emocional sino es un buen ejercicio para nuestro cerebro.

 

Bueno, a escribir y a hacer de ti parte de la historia seguro que ayudarás a tu crecimiento personal

 

© 2018 Escuela en la Nube  La escritura en tu crecimiento personal. Escuela de padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.