Educación 2.0
Cuando hablamos de Internet, se nos vienen a la cabeza múltiples ideas, la mayoría de ellas relacionadas con el ocio: juegos, compras, viajes, noticias, descuentos, entretenimiento, etc. pero pocas veces, relacionamos este nuevo mundo virtual en lo que a educación se refiere.
El proceso evolutivo de los ordenadores y la conexión a la red con respecto a la educación han ayudado en muchos aspectos al proceso docente-educativo. La aparición de múltiples sistemas informáticos se han dado de la mano de sus versiones didácticas que han apoyado a la docencia en un amplio abanico de contenidos variados. Así mismo, no solo hablamos de educación superior, sino que hemos de fijarnos, también, en los beneficios que esta trayectoria ha otorgado a los grados educativos más bajos. Véase, por ejemplo, la importancia de la aparición de cuantificables blogs educativos completos de ejercicios básicos y recursos para el aula que además de enseñar al alumno a resolver los problemas planteados, están aportando un valor añadido en la mente del escolar creándole una base innata de control de los dispositivos de tecnología moderna.
La creciente variedad de blogs infantiles educativos comienza a estar adaptada a todo tipo de dispositivos. Actualmente, cada vez existen un mayor número de empresas que facilitan la creación de este tipo de blogs y webs, cada vez más interactivas donde los estudiantes pueden poner en común sus opiniones, exponer sus ideas, resolver dudas o compartir tareas.
Actualmente, la mayoría de los centros escolares a todos los niveles cuentan con aulas exclusivamente de ordenadores donde ya se imparten algunas de las asignaturas íntegras. Incluso comienzan a haber centros en los que los apuntes se cogen directamente en la Tablet y los deberes se envían por medio de la intranet del centro.
Por todo ello, se está buscando una mayor flexibilidad en todos los dispositivos para que tanto docentes como alumnos puedan tener acceso a este nuevo sistema educativo independiente de los colegios en donde se estudie, sus niveles económicos, o las capacidades desarrolladas de manejo de cada tecnología.
Hay muchos ejemplos de todo este tipo de webs, así educapeques.com es uno de los portales más importantes a nivel nacional que merece la pena seguir de cerca. Tal vez nos enseñe mucho, aun siendo adultos.