Muchas personas tienen una idea errónea sobre la responsabilidad de la educación infantil y si bien muchos piensan que son la escuela y los profesores los únicos que deben estar comprometidos con ello debes tener muy claro que es en el hogar y en la familia que comienza el proceso educativo.
Como padres o como familiares de niños pequeños y adolescentes es esencial conocer algunos consejos con los cuales puedes trabajar en su buena educación.
9 Consejos para la educación infantil desde el hogar
Siguiendo estos 9 consejos puedes trabajar en la educación de tus chicos, evitando así que surjan problemas como peleas e incentivando un ambiente de confianza y buena comunicación:
- Empieza por conocer a cada pequeño para guiar tus acciones: si tienes más de un hijo es necesario que te enfoques en conocer a cada uno de ellos de forma individual y sobre todo que evites compararlos entre ellos o con otros niños. Ten muy claro que la educación infantil es un proceso personalizado, de acuerdo a los rasgos y actitudes que presente tu pequeño
- Ayuda a tus chicos a ser tranquilos y a tener confianza: esto lo logras dándoles protección desde pequeños y sobre todo dándoles amor.
- Déjalos que exploren: una buena educación en el hogar debe proteger pero no sobreproteger. Por ello deja que los niños conozcan el ambiente que los rodea, así eso acarree daños o lesiones menores. No los regañes por un jarrón roto sino que háblales y aprende a escucharlos.
- Deja claros los límites y por medio del ejemplo enseña a seguir las normas y a ser paciente. Explica a tus pequeños las normas y los hechos que los motivan. Enseña el autocontrol y deja claro que no siempre obtendrán lo que quieren y mucho menos por medio de malos comportamientos.
- Refuerza su autoestima y elimina las inseguridades: los niños son muy sensibles y esto los hace vulnerables a situaciones que pueden afectar su autoestima. Si notas que tus chicos están tristes o iracundos debes identificar las causas de ello y sobre todo brindar apoyo para solucionarlo.
- El dialogo en la educación infantil: tanto en la escuela como en el hogar el dialogo es fundamental para el desarrollo psicológico y social. una comunicación comprensiva y afectuosa es esencial para potenciar la confianza y la autoestima.
- Enseña a resolver problemas pacíficamente. Esto hará la diferencia no solo en el jardín o la escuela sino que hará de tus chicos adultos que saben resolver los conflictos de manera cordial y respetuosa. Da ejemplo, evita los gritos y enseña a exteriorizar sus sentimientos de forma adecuada.
- Trabaja en lograr un equilibrio emocional: solo de esta manera lograrás que tus pequeños sean personas amables y que establecen relaciones sanas.
- No temas aplicar sanciones: en un sistema de educación infantil dentro del hogar las sanciones son herramientas fundamentales. Al implementar las sanciones éstas deben ser dadas a conocer de manera anticipada, de tal forma que los pequeños conozcan desde el comienzo los límites que no pueden traspasar. De hacerlo la sanción deberá ser aplicada, sin enfado y de manera firme.