La amistad en la infancia: Las personas somos sociales por naturaleza, a lo largo de la vida son muchas las relaciones e interacciones sociales que se establecen, algunas serán más importantes que otras, pero todas dejan una huella y suponen un aprendizaje social y emocional.
La amistad es muy importante para las personas, los amigos tienen un papel esencial que es todavía más importante en algunos momentos de la vida. En la infancia y la adolescencia el papel de los amigos es crucial para un desarrollo sano.
El papel de la amistad en la infancia
La infancia es una etapa de desarrollo y aprendizaje. En esta etapa comenzamos nuestro desarrollo social y aparecen los primeros amigos.
Los amigos son muy importantes para los niños, a medida que avanzan en su desarrollo irán cobrando mayor peso en sus vidas, y en la adolescencia serán un pilar fundamental de su día a día y de su bienestar.
- La amistad en la infancia les permite desarrollar habilidades sociales.
- Los primeros amigos de los niños son compañeros de juegos, de alegrías y de penas. Con ellos aprendemos a interaccionar con los demás, a ganar, a perder, a ser rivales, a ser compañeros, a pelear y a hacer las paces. A través de la amistad podemos desarrollar habilidades sociales que serán muy importantes en la vida del adulto.
- Además los primeros amigos suponen un vínculo afectivo muy especial. Todos recordamos a esos primeros amigos con cariño desinteresado, eran aliados fieles que ante todo eran amigos. Los primeros amigos de los niños son una fuente de apoyo y consuelo incondicional necesario para su desarrollo emocional y afectivo.
- La amistad nos ayuda a cubrir necesidades psicosociales básicas, como son la necesidad de pertenencia a un grupo, la necesidad de ser aceptado por los congéneres, y la necesidad de ser apoyado y querido. Estas necesidades las cubre la familia, pero también es importante que sean cubiertas a través de otro tipo de interacciones y con otras personas.
Los primeros amigos según etapas del desarrollo
- Desde un primer momento, los bebés se interesan por los demás niños de su edad. En torno a los 6-12 meses, observaran a otros bebés o niños con curiosidad, y aunque todavía no establezcan lazos, tenderán a imitar y a buscar su compañía.
- En la etapa de educación infantil de los 3 a los 6 años, se dan importantes progresos en el desarrollo social. En un primer momento veremos que los niños juegan solos pero en compañía (están juntos pero cada uno tiene su juego), poco a poco empezaran a interactuar y jugar juntos. Los lazos afectivos aún no son muy importantes. Al final de esta etapa, preferirán la compañía de sus amigos.
- A partir de los 6 años, la amistad tiene un papel muy importante en la vida de los niños. Prefieren estar con sus amigos, con los que tienen una relación de apoyo incondicional.
- En la adolescencia este papel es todavía mayor. Ahora se separan de la familia y tienen que buscar su lugar en el grupo de amigos.
Cómo podemos ayudar al niño a hacer amigos.
Algunos niños serán más tímidos y tendrán dificultades para hacer amigos.
- Desde un primer momento procura que se relacionen con diferentes niños y diferentes personas, de este modo podrán poner en práctica sus habilidades sociales.
- Cuida su autoestima y su confianza, ya que será clave para la interacción con los demás.
- Procura buscar amigos de referencia, niños que tengan facilidad para relacionarse con otros y que puedan ayudar al niño a que haga lo mismo.
- Intenta buscar ambientes donde haya niños con sus mismos intereses, deportes, actividades extraescolares, etc.
© 2017 Celia Rodríguez Ruiz. Los primeros amigos de los niños. Escuela de padres. Escuela en la Nube