La alimentación en los niños: La Pirámide nutricional

alimentación en los niños

Consejos para una nutritiva alimentación en los niños


La alimentación en los niños es la base necesaria para un buen desarrollo físico, psíquico y social de los niños. Por ello, una dieta saludable es vital para que su crecimiento sea óptimo. Es recomendable no abusar de las grasas vegetales y comer al menos, cinco veces al día frutas y verduras.

Una buena nutrición y la práctica de ejercicio es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades infantiles que pueden dejar huellas en los niños de por vida. La ingesta de nutrientes es distinta en función de las distintas etapas de su evolución.

Una buena nutrición y una buena salud están directamente conectadas a través del tiempo de vida, pero la conexión es aún más vital durante la infancia. Durante este período, los niños pueden adquirir buenos hábitos alimenticios en lo que se refiere a la variedad de los alimentos y al sabor de las comidas.

Si el niño está o no bien alimentado durante los primeros años de vida, puede tener un efecto profundo en su salud, así como en su habilidad para aprender, para comunicarse, pensar analíticamente, socializarse efectivamente y adaptarse a nuevos ambientes y personas.

En la variedad está la clave. Una alimentación en los niños sana es una alimentación variada y son los padres los encargados de inculcarles a los niños una buena conducta alimentaria.


Pirámide nutricional

Los cinco grupos de alimentos que conforman la pirámide nutricional deben formar parte de las comidas diarias de niños de entre 18 meses y 3 años en las siguientes cantidades:

alimentación en los niños

La alimentación es la base necesaria para un buen desarrollo físico, psíquico y social de los niños.

Una buena nutrición y una buena salud están directamente conectadas a través del tiempo de vida, pero la conexión es aún más vital durante la infancia. Es en este periodo que los niños podrán adquirir buenos hábitos durante la comida en lo que se refiere a la variedad, al sabor, etc

La pirámide nutricional es usualmente el método utilizado para sugerir la variedad de alimentos a consumir en forma cotidiana.
Lo que propone la pirámide es el consumo de los productos que la componen en proporciones parecidas a las de sus escalones.

alimentación en los niños

Los escalones inferiores proponen en su mayoría hidratos de carbono complejos.

-Los escalones centrales sugieren alimentos que contienen menor cantidad de hidratos de carbono, mas proteínas y grasas y gran contenido vitamínico.
-Los escalones superiores, de abajo hacia arriba, contienen cantidad de proteínas y cantidad de grasas.
-El escalón mas alto contiene mayormente grasas e hidratos de carbono simples, todos alimentos que aportan principalmente calorías.


Enfermedades derivadas de una mala alimentación

Obesidad

Trastorno con la ingesta exagerada de alimentos, provocado a su ves en algunos casos por desequilibrio de tipo psicológico u hormonal, los cuales pueden tener así mismo un origen genético. La obesidad es consecuencia de trastornos del sistema endocrino sólo en contadas ocasiones. No es un trastorno congénito, y los bebés obesos no siempre lo son durante todo su desarrollo. La obesidad es la consecuencia de un aporte de energía a través de los alimentos que supera al consumo de energía a través de la actividad.


Desnutrición

La desnutrición es un trastorno provocado por la ingesta reducida de alimentos, y por lo tanto los nutrientes esenciales, se presente cuando la ingesta de alimentos disminuye por debajo de la cantidad indispensable.

La subalimentación desde edades tempranas corta el desarrollo del ser humano en su totalidad. A largo plazo el individuo que posee esta enfermedad tiene distrofias que van acompañadas de hipertensión arterial, bradicardia, hipoglucemia y atrofias (hipofisiaria, tiroidea, pancreática y gonadal. ) en ciertos casos la persona llega a la muerte.

Anorexia

La anorexia es una enfermedad que se caracteriza por el miedo intenso a ganar peso y por una imagen distorsionada del propio cuerpo.

Conduce a un grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y a un exceso de ejercicio. No se asocia con ninguna otra enfermedad orgánica previa. Se presenta habitualmente en adolescentes, especialmente en las mujeres. La enfermedad produce alteraciones en los ciclos hormonales, una inmunodepresión con aumento del riesgo de infecciones, y aproximadamente entre el 5 y el 18% de los anoréxicos muere por desnutrición.

La alimentación en los #niños y las enfermedades derivadas de una mala alimentación ▷➤ La Pirámide nutricional ✔️ Clic para tuitear


© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ La alimentación en los niños: La Pirámide nutricional  ] Recursos para el aula . Sígenos en twitter @escuelaenlanube

escuela de padres

3 comentarios de “La alimentación en los niños: La Pirámide nutricional

  1. VANESA OFFREDI dice:

    ES MUY BUENO TRABAJAR LOS HABITOS ALIMENTICIOS DESDE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
    SOY VANESA OFFREDI DOCENTE DE NIVEL INICIAL Y LO ESPOY HACIENDO EN MI SALITA
    MUY BUENO LO QUE ENCONTRE AQUÍ, GRACIAS!!!

  2. Juan Pablo dice:

    Muy buen aporte. La nutrición es fundamental para el adecuado crecimiento de los niños. Conseguir que los chicos coman de forma variada es fundamenta a fin de lograr que adquieran todos los nutrientes necesarios que permitan llevar adelante una vida plena, vigorosa y saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.