Juguetes Educativos: La Mejor Opción para regalar en Reyes

Durante la Navidad, época de Reyes Magos y Papa Noel, los regalos infantiles educativos son una de las mejores opciones para regalar a los más pequeños de casa, ya que les permite no solo divertirse, sino también aprender.

En la actualidad, disponemos de una gran gama de juguetes específicos para todas las edades, donde se estimula la creatividad, se mejora la cognición y el aprendizaje de idiomas, combinado todo ello con el desarrollo de la personalidad.

Con estos regalos infantiles, ayudamos a niños a mejorar sus procesos de aprendizaje por medio del juego que hace que se trabajen capacidades de forma sencilla y sin esfuerzo que les ayudarán en el futuro cuando lleguen a la edad adulta.

Si quieres acertar con los regalos, un truco es centrarte en aquellos juguetes que ayudan donde los niños necesiten mayor refuerzo. Por supuesto, no olvides los gustos del pequeño, pues si la correspondiente ilusión y diversión, el juguete no servirá de nada.

Según muchos expertos, existen gran cantidad de motivos por los que es aconsejable regalar juguetes educativos a los niños. Para empezar, estimulan el desarrollo de áreas específicas, ayudándoles a reforzar las carencias educativas que tengan. Incluso en edades tempranas nos ayudan a descubrir cómo es su personalidad, gustos y aficiones.

Igualmente, estos regalos les permiten descubrir la relación causa-efecto, imprescindible durante su etapa educativa y les permiten entretenerse y disfrutar a la vez que les hace aprender sobre el mundo que les rodea.

Realmente a pocos niños les gusta estudiar o hacer los deberes, pero no actuarán igual si les presentas un juguete entretenido y que, a la vez, sea educativo. Por esta vertiente de formación a través del juego se está dirigiendo la educación del futuro pues ya ha demostrado que es efectiva y mucho más sencilla para profesores, padres y niños.

Por supuesto, no podemos olvidarnos que mejoran el coeficiente intelectual y que, a pesar de que existen habilidades innatas en el bebé, su cerebro en los primeros años es como una esponja, por lo que un juego educativo le ayudará a mejorar y estimular su inteligencia. También son importantes las habilidades sociales, favoreciendo las interacciones con otros niños de su edad, así como adultos. Ciertos juguetes mejoran la confianza en sí mismo y así como habilidades emocionales y empáticas.

Además de los juguetes educativos más sencillos, existen otro tipo de juguetes que también contribuyen a mejorar las habilidades motoras. Algunos juguetes estimulan la psicomotricidad, otros fortalecerán extremidades del menor, controlar la fuerza o el espacio que les rodea. Este tipo de juguetes también lo consideramos juguete educativo de primer nivel.

Hay que tener en cuenta también que los juguetes educativos por lo general no son caros, por ejemplo, algunos de los mejores juguetes de Lidl, famosos por su bajo precio, son de este tipo.


Juguetes Educativos por Edades ¿Cuál Elegir?

Pero no todos los juguetes son ideales para todas las edades, es más, existen juguetes al incentivar el desarrollo valen para una edad, pero no para otra. En el caso de niños de 1 a 2 años, en la etapa donde comienzan a ser independientes, aparecen las ganas de jugar y tienen una gran capacidad de aprendizaje. Los juguetes idóneos serían los interactivos u otros como los juegos de madera Montessori.

Posteriormente, en niños de 3 a 4 años, lo juguetes han de estar encaminados al juego simbólico, que hagan imaginar o imitar a los adultos en sus tareas o trabajos. En estos juegos se combinan colores, imágenes y sonidos. Serían los juguetes de memoria, construcción como torres de bloques, o para aprender a leer de forma divertida.

Si hablamos de edades entre los 5 y 6 años, los mejores juguetes son aquellos que incentiven el juego en grupo con otros niños o adultos, que sean imaginativos o que los animen a resolver retos. Algunos ejemplos serían bloques de construcción, juegos de agilidad, juegos de mesa o interactivos.

En cuanto a las edades entre 7 y 8 años tenemos juguetes que les hagan participan más en deportes con compañeros. Se interesan por los juegos de mesa con retos, las manualidades y juegos científicos. Tendríamos ejemplos de bloques de construcción, juegos robóticos, tablets educativas.

Por último, cuando los niños tienen 9 y 10 años quieren juguetes ya adaptados para su edad, que les haga moverse, entretenerse, experimentar cosas, como son kits de robótica, gafas de realidad virtual, videojuegos educativos, etc.

Hasta aquí os hemos hablado por encima de los juguetes educativos y porqué son una gran opción para regalar esta Navidad. Por supuesto, existen muchos más ejemplos de juegos que los que aquí te hemos contado y recuerda también tener en cuenta los gustos del niño o de la niña, pues es imprescindible para que surja la magia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.