Juguetes para mejorar el aprendizaje de matemáticas

aprendizaje de matemáticas

La industria de los juguetes ha experimentado numerosos cambios en los últimos tiempos. Con el avance tecnológico, los tradicionales juguetes han tenido que reinventarse para no quedar obsoletos y atraer la atención de los niños, capturados por el desarrollo de consolas, videojuegos, tablets y una infinidad de artilugios que han ingresado a los hogares para quedarse.

 

Eso por una parte. Por otro lado, la industria también ha revolucionado con la fabricación de juguetes unisex. Cada vez se elaboran más productos para ambos sexos. De este modo, se está eliminando la segmentación que tradicionalmente ha acompañado a los juguetes por generaciones. De acuerdo con la portavoz de REVIEWBOX, Alejandra Flores, el género cada vez pasa más desapercibido al momento de fabricar juguetes.

 

“Recientemente, el gobierno francés y el sector del juguete han acordado eliminar los juguetes para mujeres y para hombres, como una forma de luchar contra los estereotipos que se forman desde temprana edad y que resultan difíciles de romper en la etapa adulta”, sostiene la experta.

 

Los cambios también han tenido un efecto positivo, por ejemplo, en el aprendizaje. Los juguetes no quieren perder la partida frente a aplicaciones móviles educativas, por lo que buscan perfeccionarse para brindar mejores resultados. En cuanto a las matemáticas, hay juguetes que enseñan a los niños cómo aprenderlas de forma divertida.

 

En primer lugar, tenemos a los clásicos puzles. Estos juegos desarrollan las habilidades espaciales de los niños, tales como su capacidad de imaginar y de diferenciar objetos de dos o tres dimensiones. También orientan su facultad de rotar mentalmente los objetos. Con estas habilidades, nuestros pequeños podrán entender de forma más sencilla conceptos geométricos como el área, perímetro, figuras planas y volúmenes. Hay puzzles y construcciones diseñadas para todas las edades.

 

Por otra parte, tenemos juegos individuales de lógica e ingenio, los cuales ayudan a que los niños desarrollen habilidades espaciales, el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Solo debemos escoger un juego adecuado para la edad de nuestros niños, puesto que la línea entre estimular el razonamiento y bloquearlo es muy delgada.

 

Por último, tenemos los juegos de mesa. En estos participan dos o más personas. Los niños disfrutarán pasar tiempo con sus padres y aprender junto con ellos. Además, estos juegos fomentan la socialización y diversión entre toda la familia. Hay juegos de mesa con números, los cuales ayudan al reconocimiento de números, el conteo y cálculo mental. Hay juegos con estrategia, para los cuales debemos trabajar en equipo y escoger una estrategia ganadora para vencer a los rivales.

 

Es importante que como padres escojamos los juegos para nuestros hijos de acuerdo a su madurez, más que según la edad. Debemos fijarnos en sus gustos personales para elegir juegos que realmente llamen su atención. Además, hay que fijarnos en qué necesitan mejorar, si su habilidad de multiplicación, de orientación, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.