Juegos virtuales y sus consecuencias en los niños

juegos virtuales

Hace poco más de dos décadas, los niños vivían otra realidad desde el punto de vista motivacional y del entorno del juego. La aparición de los juegos virtuales, en un primer momento con los Nintendo u otros juegos parecidos, hasta los juegos virtuales actuales, hacen que los niños crezcan de un modo completamente diferente. Pero…

¿Cuáles son las consecuencias de que los niños jueguen a los videojuegos durante largas horas?

Los juegos virtuales desfavorecen el movimiento del cuerpo de los niños además de afectar a su capacidad inventiva y creativa.

Veamos a qué se refieren con esto…


Consecuencias de los Juegos virtuales

La falta de movilidad del cuerpo

Los videojuegos, si bien resultan estimulantes para los niños pequeños puesto que pueden llegar a ser muy educativos, no fomentan la creatividad y socavan su capacidad inventiva. Es decir, un videojuegos genera la ilusión de que el niño posee determinado control sobre el videojuegos pero, por el contrario, este niño es controlado por el juego virtual.

Súper poderes

Los súperpoderes que generalmente los videojuegos otorgan a los niños, les convierten en héroes. Pero esto mismo, solo resulta posible por el juego en sí mismo. Es decir, un niño que inventa y juega a algo en particular sin el uso de un medio digital o virtual (por ejemplo jugar a que es un superhéroe) posee dentro de su psiquis, el poder para tener más o menos poderes en función de lo que él, por sus propios medios, logre. En cambio, en el videojuego, esto depende muchas veces del azar o de la velocidad de los pulgares del niño.

Por estas razones los videojuegos, para muchos autores, anulan la subjetividad del niño, limitándolo a ser solo un agente pasivo de su propio aprendizaje.

Limitación de la creatividad

Otro de los puntos (quizás el más importante) es que los videojuegos limitan la posibilidad de inventar o crear de los niños. A diferencia de lo que un juguete puede generar en ellos, los videojuegos limitan la capacidad creativa. En este punto es importante recordar que la creatividad y la imaginación es, para los niños, el camino de apertura que les ayuda a conocer su propio mundo interior y el exterior así como también a ampliar sus límites.


El valor de los juegos reales

Un juguete determinado fomenta sin límites la imaginación de un niño. Por ejemplo, un palo puede rápidamente convertirse en una espada y, luego de un rato, pasar a ser un caballo de madera que ellos pueda montar. Además a estos juguetes se les puede atribuir olores, colores, sonidos, texturas determinadas que solo tendrán significación para el niño pero bien importante son para la construcción de su mundo interior.

La falta de esta conexión que se produce entre los videojuegos y el niño, impide este contacto que no solo se limita a lo físico.

Soluciones para no provocar un conflicto

Claro que, si deseamos como padres quitarles los juegos virtuales a los niño, esto puede llegar a genera un conflicto irremediable entre padres e hijos. No obstante sugerimos que los niños regulen la cantidad de horas que se encuentren frente al ordenador.

A veces, colocar juguetes a su alcance y prohibir el uso del ordenador o de otro medio digital, ayuda a que el niño no solo movilice su cuerpo sino que también lo haga con su mente y expanda su mundo interno.


Los juegos virtuales y sus consecuencias. Maria Eugenia Daney. Portal Escuela en la nube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.