Juegos infantiles para trabajar la disminución auditiva
Os dejamos estos tres juegos o dinámicas en el aula para trabajar la deficiencia o disminución auditiva en niños
Asociando imágenes
Objetivo del juego: asociar imágenes que tengan conexión entre sí.
Número de jugadores niños: Mínimo 2 – máximo 15
Materiales: imágenes impresas de diferentes objetos asociados entre sí.
Se propone imprimir las siguientes imágenes por separado en un tamaño de 4 x 4 o 6 x 6 cm.
Puedes buscarlas en Google
Parejas:
Perro – cucha de perro
Gato – juguete de gato
Barco – ancla
Playa – sol
Cantante – micrófono
Maestra – niños en clase
Flor – jardín
Bañera – esponja o shampoo
Estas son las parejas que se proponen. Sin embargo cada docente puede establecer las parejas que le parezcan indicadas según la edad de los niños y la temática que desee enseñar. Por ejemplo, se pueden hacer parejas para enseñar a los niños sobre los diferentes empleos y, de este modo crear las tarjetas en función de esa temática.
Tiempo estimado: 30 minutos
Dinámica del juego
Se sientan a los niños en pequeños grupos (si son varios, se realizan grupos de 4 o 6 personas). Cada grupo debe tener un juego completo de parejas.
Se disponen las fichas sobre una mesada y se sugiere a los niños que formen las parejas en el menor tiempo posible.
Gana el equipo que más rápido haya formado las parejas
Imitación de animales
Objetivo del juego: adivinar de qué animal se está realizando la imitación.
Número de jugadores niños: mínimo 8 – máximo 20
Materiales: tarjetas con nombres de animales que deben imitar
Tiempo estimado: 30 – 60 minutos
Dinámica del juego
Se divide a los niños en dos equipos.
Luego se pide a cada equipo que designe a un imitador quien deberá pasar al frente a realizar la imitación.
La docente, quien tiene las tarjetas con nombres, debe indicar el nombre del animal a imitar al oído del niño imitador.
El objetivo es que en el plazo de 1 minuto su equipo adivine qué animal está imitando el niño.
La idea es que esta imitación se base en los gestos y las posturas del animal pero no se pueden realizar sonidos.
Pierde el equipo del niño que realice algún sonido. Gana el equipo que en menor tiempo haya conseguido más adivinanzas.
Variante: En este caso se puede incluir lenguaje de señas si es que los niños sin disminución auditiva lo conocen.
El loro Arturo dice…
Objetivo del juego: adivinar, mediante dibujos (y sin palabras) aquello que se está dibujando en el pizarrón.
Número de jugadores niños: mínimo 4 – máximo 40
Materiales: tizas, Pizarra, hojas A4 en blanco
Tiempo estimado: 30 – 60 minutos
Dinámica del juego
Se les pide a los niños que se sienten en el salón de clases mirando hacia el pizarrón.
Un niño pasará al frente para dibujar algo que la docente le indique al oído. En este juego el niño no puede realizar ningún sonido ni imitación, sólo podrá dibujar lo que la docente le pida: puede ser un animal, un objeto o una acción.
Luego, cada niño deberá dibujar en su hoja de papel lo que cree que el niño está dibujando.
Se dispone el reloj con un tiempo de 1 minuto. Esto puede ser modificado por la docente en función de la complejidad de los dibujos pedidos o de las edades de los niños.
Gana el niño que más veces haya acertado su dibujo.
© 2016 Juego para trabajar la disminución auditiva en niños. Escuela en la Nube