¿Cuáles son los juegos matemáticos más buscados por colegios?

Juegos matemáticos

Los niños como mejor aprenden es jugando, y más aún una disciplina como las matemáticas. Por eso, los juegos para aprender matemáticas están muy presentes en las aulas y es un recurso imprescindible para el docente o educador.

En este post te presentaremos varios de estos juegos que te serán muy útiles.

¿Qué son los juegos matemáticos?

Los juegos de matemáticas tienen un papel muy importante. Son una forma de enseñar esta disciplina no sólo con la cabeza, sino además con los sentidos, las manos, con los ojos, etc. Se basan en el juego y la experimentación, lo que los hace muy atractivos para los niños.

Usar este tipo de juegos o juguetes para aprender matemáticas favorece la comprensión de la materia y el desarrollo del pensamiento lógico.  Promueve el ingenio, la creatividad e imaginación. Es una forma de ayudar a los peques a adquirir agilidad mental, estimula el razonamiento inductivo-deductivo.  Además de favorecer el trabajo en equipo cuando el juego requiere la participación de varios de niños.

En definitiva, las mates están presentes no sólo en las aulas. Forman parte de nuestra vida y para que los niños las conciban como algo divertido, lo mejor es aprender matemáticas jugando.

Juego matemático

Los juguetes de matemáticas más usados en centros educativos.

La oferta de juegos matemáticos es muy amplia y variada. Un juego bien elegido puede servir para introducir un tema, para ayudar a comprender mejor los conocimientos, o afianzar los ya adquiridos.

 Para escoger bien cuál es el más adecuado, es necesario saber a qué edad va dirigido y qué conocimiento es el que se quiere fomentar.

A continuación, te presentamos una selección de los que consideramos imprescindibles en el aula y en casa.

 

Regletas o regletas de cuisenaire.

Este juego matemático consiste unas barritas de diferentes colores y medidas que representan diferentes números o cantidades. Con este material se pueden trabajar tanto conceptos básicos matemáticos como grande pequeño, mayor, menor, igual, diferentes…como operaciones sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, tanto con números pequeños como con cifras grandes. Se pueden resolver, fracciones, ecuaciones….

Regletas matemáticas

Bloque lógicos.

Los bloques lógicos son piezas de madera o plástico con distintos atributos: color, tamaño, forma, grosor, incluso textura. Cada pieza se diferencia del resto en, al menos, un atributo. Principalmente se recomienda utilizar los bloques lógicos para desarrollar el pensamiento matemático y sus destrezas, tales como la observación, la clasificación, la seriación y la comparación.

Potencias y raices

Juegos de potencias y raíces.

Una parte de las más difíciles de las matemáticas son las raíces cuadradas y las potencias. Por eso, estos juegos están pensado para facilitar la comprensión de estos cálculos.

Hay muchos tipos, aunque el que más nos gusta es el dominó. Estos dominós de potencias y raíces presentan en colores diferentes las potencias y raíces con sus resultados. El alumno tendrá que encadenar como en un dominó tradicional cada operación con su resultado. El objetivo de este juego es facilitar la comprensión de estas operaciones y agilizar el cálculo mental.

 

Juegos de lógica para niños.

Es muy importante desarrollar una buena lógica matemática, porque esta será la base no sólo para entender otros conceptos más complejos, sino además para resolver el día a día.  Nombrar las cifras, escribirlas correctamente, ordenarlas, reconocerlas, o saber continuar series son algunas de las destrezas que el niño debe conocer y manejar con soltura. Y mediante la realización de juegos de lógica para niños, éstos pueden entrenar de forma divertida y amena su capacidad lógica-matemática sin apenas darse cuenta.

Multiplicar y dividir

Juegos de multiplicaciones y divisiones.

Multiplicar y dividir son operaciones matemáticas básicas pero que deben ser asimiladas a la perfección puesto que, junto con la suma y la resta, son la base de cualquier operación. En este tipo de juegos de multiplicaciones y divisiones destacamos los dominós. Es una manera muy divertida de aprender. Con sus piezas puedes practicar las tablas de multiplicar y además tendrás que resolver distintas operaciones matemáticas para colocar la ficha que corresponde.

Esta es nuestra lista de los juegos para aprender matemáticas que más nos gustan y que más se usan en colegios… ¿Echáis alguno en falta? ¿Recomendáis alguno que no esté en la lista? Déjanoslo en los comentarios.

 

© Los mejores juegos matemáticos. Escuela en la nube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.