Juego educativo para mejorar la convivencia en los niños

juego de convivencia

«El nido» un juego de convivencia para el aula para trabajar las habilidades sociales y los valores en los niños. Con este juego de convivencia podemos trabajar la empatía, la resolución de problemas o el trabajo en equipo.


La convivencia en los niños

Desde la creación del mundo, la convivencia social ha sido imprescindible para el ser humano, ya que nosotros como seres vivos  sentimos la necesidad de establecer un vínculo con el medio que nos rodea y con las personas que tenemos cerca en nuestro día a día. Esto ocurre debido a que el hombre no solo se caracteriza por desarrollar diversas habilidades que son superiores a la de los animales, sino que el ser humano es capaz de crear una relación con su semejante.

Se puede decir, que la convivencia en los niños es una necesidad que permite que haya un aprendizaje e intercambio de informaciones entre los semejantes durante este proceso. Cabe destacar, que el desenvolvimiento en la sociedad va a depender de la calidad de las relaciones que se establezcan en el hogar. Ya que el hogar es el primer lugar que conocemos al nacer para transformarnos en seres totalmente racionales y capaces de adquirir conocimientos, transmitir información, enseñar, pero sobre todo comunicarse.

Es por ello, que enseñarles a los niños la importancia de la convivencia social es imprescindible para su desarrollo e involucramiento en la sociedad.


El nido – Juego de convivencia para niños

El nido es un juego educativo que consiste en establecer un recorrido con una determinada ficha o con algún objeto, mientras se va expresando poco a poco los sentimientos y experiencias vividas.

Objetivos del juego

  1. Fomentar la empatía y la comprensión emocional: Uno de los principales objetivos de un juego de convivencia es fomentar la empatía y la comprensión emocional entre los niños. Un juego bien diseñado puede ayudar a los niños a entender mejor cómo se sienten los demás y a ponerse en su lugar, lo que puede mejorar su capacidad para relacionarse y convivir con los demás.
  2. Promover la resolución de conflictos de manera efectiva: Otra meta importante de un juego es promover la resolución de conflictos de manera efectiva. El juego puede enseñar a los niños a identificar los problemas que surgen en la convivencia diaria, así como a desarrollar habilidades para resolverlos de manera constructiva y colaborativa.
  3. Reforzar los valores y habilidades sociales: Finalmente, un juego de convivencia puede ayudar a los niños a reforzar los valores y habilidades sociales necesarias para convivir en un entorno escolar. Esto puede incluir el respeto mutuo, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la toma de decisiones justas, entre otras habilidades sociales importantes.

Participantes

En cuanto a la cantidad de participantes, el juego dispone de pequeños grupos conformados por 4 o 6 personas aproximadamente con la edad mínima de 6 años en adelante. En caso de haber un grupo bastante numeroso, entonces se tendrá que dividir por subgrupos.

Materiales

  1. Un papel bond.
  2. Pinturas de diversos colores.
  3. Bolígrafos, de cualquier color.
  4. Un dado.

Desarrollo del juego educativo

Cada participante deberá ir en búsqueda de un determinado objeto  que pueda servir como ficha. El primero en comenzar será el que lance el dado, si sale un 4, la persona deberá dibujar 4 casillas (iniciando desde los nidos) y luego, procederá a colocar su determinada ficha en la cuarta. Asimismo, cabe destacar que en esa casilla debe colocar una misión o prenda; es decir, contar algún sentimiento, una pequeña experiencia del pasado, gustos, viajes realizados en algún momento,  entre otras cosas que se irán escribiendo en las casillas.

Al referirnos de la misión o prenda  debemos hacerla tan general, de tal manera que todos puedan y deseen hablar de ella.

 En cuanto a los siguientes jugadores, ellos irán lanzando el dado constantemente en las casillas. Si el dado llegase a caer en una casilla vacía, la persona deberá hacer lo mismo que el primer participante (lanzar el dado nuevamente).

Por último, si la casilla tiene algún mensaje, la persona deberá realizar lo que se le indica. Además, tienen que realizar una especie de circuito a medida en que se desarrolle el juego.

¿Qué te pareció? ¡Aplícales este juego educativo a los niños! Es súper eficaz y divertido.

¿Quieres mejorar la convivencia en tu aula? Descubre cómo un juego de convivencia puede ayudarte a fomentar la empatía, la resolución de conflictos y las habilidades sociales en tus estudiantes. 🎲👍 #pedagogía… Clic para tuitear
© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Juego de convivencia para niños ] Juegos educativos Ángel Sánchez Fuentes | Docente  @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.