Actividad sobre el valor de compartir para niños: «Uno para ti y uno para mi – El valor de compartir»
Compartir es un valor importante para que los niños aprendan. Esta habilidad les ayuda a desarrollar sus relaciones sociales, a respetar a los demás, a trabajar en equipo y a desarrollar la habilidad de conectar con los demás a un nivel emocional. Compartir se refiere a la generosidad, a la habilidad de prestar ayuda a los demás y al intercambio de ideas y experiencias entre los miembros de un grupo.
Los padres y educadores enseñamos el significado de compartir de varias maneras:
- Cuando los niños son pequeños, es importante enseñarles a compartir los juguetes y otros objetos. Esto les ayuda a aprender a esperar su turno, a respetar el espacio de los demás, y a reconocer que todos tienen derecho a disfrutar los juguetes sin la interferencia de los demás.
- Además de los juguetes, también es importante enseñar a los niños a compartir su tiempo. Esto les ayuda a desarrollar la habilidad de trabajar en equipo, de respetar los deseos de los demás y de entender que hay que hacer pequeños sacrificios para que un grupo tenga éxito.
- Otra forma en la que los niños pueden aprender a compartir es el diálogo. Es importante que los niños aprendan a escuchar a los demás, a expresar sus opiniones de manera respetuosa y a entender la perspectiva de los demás. Esto les ayuda a desarrollar habilidades sociales, a comprender que hay otras opiniones además de la propia y a trabajar en equipo para encontrar soluciones a los problemas.
- Finalmente, los niños también deben aprender a compartir los sentimientos. Esto significa que los niños tienen que aprender a expresar sus sentimientos de manera apropiada, a comprender los sentimientos de los demás y a trabajar juntos para ayudarse mutuamente. Esto es especialmente importante para los niños ya que les ayuda a desarrollar la habilidad de conectar con los demás a un nivel emocional.
Para trabajar el valor de compartir te dejamos esta actividad sobre el valor de compartir para niños: “Uno para ti y uno para mí”
Actividad sobre el valor de compartir para niños
No hay mejor forma para aprender que hacerlo jugando, los niños suelen retener mejor la información acerca de lo que queremos enseñarles si lo hacemos a través de juegos entretenidos y divertidos que logren captar su atención.
Y para eso contamos con el juego educativo infantil, una excelente herramienta que ayuda a los padres y a los maestros en su formación.
Una de las actividades difíciles de aprender cuando estamos pequeños es el compartir, pues desde que nacemos, somos mimados y consentidos en la medida de lo posible, razón por la cual somos individualistas y egoístas, nos adueñamos de los juguetes y no hay forma ni manera de que nos hagan devolverlos a su dueño.
La idea de elaborar o crear juegos educativos es precisamente para que los más pequeños de la casa aprendan de una forma sencilla aquello que nos cuesta un poco explicarles con palabras, como lo haríamos con un niño de 10 o 12 años por ejemplo.
En la vida, no solo se comparten cosas materiales, se comparten también conocimientos, aprendizajes, experiencias, ratos agradables, e incluso tristes, pero sabemos que es muy difícil explicarle todo esto a un niño o niña de tan poca edad, sin embargo, es algo que debemos hacerles comprender, pues de este valioso y noble acto de compartir se forman otros valores importantes que lo ayudarán a encajar de mejor manera en la sociedad.
Quizás al principio no sea algo sencillo de entender para ellos, el tener que darle a alguien más sus juguetes, sin saber lo que sucederá luego, puede crear en ellos un poco de ansiedad, angustia o llanto. Pero no debes desanimarte, ni mucho menos perder la constancia,
Por esta razón, nos valemos del juego educativo infantil para lograr así los resultados que deseamos
Objetivos del juego educativo infantil
- Enseñar a los niños y niñas a compartir, un acto que deberá desarrollar y demostrar a diario durante su crecimiento y para un mejor desenvolvimiento tanto en casa, como en las aulas de clases y en la sociedad.
Cantidad de jugadores
- Pueden ser solo tú y tu pequeño para el inicio, pero luego deberán incluir a alguien más para que así practique el compartir con varias personas, si son ajenas o quizás otros niños, mucho mejor, pues es muy importante que sepa que no serás tú la única persona con la que debe compartir.
Materiales del juego educativo infantil
- Necesitarás tantos recipientes como jugadores sean, puede ser un platico, un recipiente pequeño o una cajita.
- También necesitarás algún reunir una cantidad prudente de algún objeto que llame la atención de tu pequeño bien sea botones, chapas, uvas, colores, algo que no tenga un enorme tamaño que tu niño o niña puedan manejar sin problema alguno, que quepa en los recipientes o cajas que seleccionaste y que haya lo suficiente como para repartir.
Instrucciones del juego educativo infantil
Una vez sentados los jugadores, cada quién con su plato, cajita o recipiente en la mano, pídele a tu pequeño que tome un puñado de los objetos que seleccionaste para el juego (botones, uvas, colores, etc.) y los reparta entre él y el resto de las personas que están en el juego, (uno para ti y uno para mi).
Con este juego podrá aprender también a contar.
Ponlo en práctica y sorpréndete de lo rápido que tu niño o niña aprenderá a compartir.
Actividad sobre el valor de compartir para niños: «Uno para ti y uno para mi» Clic para tuitear
Muy interesantes, novedosos y prácticos estos juegos para enseñar a los niños a compartir, los primeros días de clases nos encontramos con niños que no les gusta compartir y en algunos casos pegan a sus compañeros si les piden un juguete. Muchas gracias
cada dia aprendemos muchas cosas nuevas