Dibuja la historia es un juego educativo con el que podemos trabajar la imaginación y la creatividad en los niños. En este juego a partir de un cuento, crearemos sus personajes, paisajes e historias que los niños deberán imaginar y plasmar en el papel.
A partir de una historia en niño puede desplegar toda su imaginación y plasmarlo en un papel, el resultado puede sorprendernos
No cabe duda además de que a medida que vamos implementando estos juegos imaginativos con nuestros niños vamos estimulando su cerebro, vamos despertando cada vez más sus cualidades y alimentando sus fortalezas, no olvidemos que cada niño nace con una cualidad o fortaleza más desarrollada que en otros niños y que es imprescindible alimentarla y reforzarla con conocimiento y actividades que le permitan perfeccionarse para que logre en un futuro excelentes resultados al poner esta cualidad en funcionamiento.
Dibuja la historia
- Desarrollar la creatividad
- Desarrollar la capacidad analítica.
- Crear versiones.
Edad de los Participantes: Niños y niñas a partir de los 6 años.
Tiempo de juego: El tiempo es libre, estará establecido por el docente.
Materiales: Crayones y papel.
Dinámica del juego: El docente luego de leer un cuento, propone e invita a los niños a representar gráficamente con el uso de lápiz y papel las distintas partes de su trama. El principio, el contenido y el desenlace.
Pueden hacer tantos dibujos como quieran, lo importante en esto es dejar libre su creatividad. No evalúe ni haga juicios sobre los dibujos. A ellos les encantará tener sus propias ilustraciones de los cuentos. Además observando sus dibujos podemos aprender cientos de cosas. Adicionalmente se puede proponer que escriban pequeños textos al pie de los dibujos, de manera que puedan elaborar sus propias versiones.
Inicio del juego: Una vez que terminamos la lectura de un cuento, los niños deberán representar con sus dibujos algunas escenas de dicho cuento. Serán dibujos libres, sin ningún tipo de restricciones ni limitaciones, podrán hacer el diseño que más les guste y utilizar además todo tipo de colores.
Esto les permitirá plasmar las escenas que más les llamo la atención o la que más les impactó, pudiendo demostrar cada uno de ellos cómo imaginaron a cada uno de los personajes, de los paisajes o de los animales que aparecían en la historia. Lo que nos permitirá observar la diversidad de pensamientos que existe en el grupo además de su capacidad de imaginar y su creatividad al plasmar sus gráficos.
Aquí no existe ningún tipo de premiación o recompensa por la actividad, es simplemente reforzar su capacidad creativa e imaginativa dejándola libre, no condicionarlos a lo que deseen dibujar que esté enmarcado en el cuento que se les leyó.
Entre ellos mismos podrán ver lo diferente que cada uno de ellos ve o imagina las situaciones.
Fichas para trabajar nuestro juego educativo:
Dibuja la historia. Juego de imaginación y creatividad Clic para tuitear