Ya sabemos lo importante que es reforzar la memoria en niños ya que esta le será indispensable para un correcto aprendizaje, desde lo más básico (como leer o escribir) hasta procesos un poco más complicados a medida que crecen. Hoy hemos adaptado un sencillo juego de memoria y lógica para ejercitarla y trabajarla en el aula o en casa. «Viaje a la luna»
Juego de memoria y lógica: El viaje a la luna
En este juego el niño deberá imaginar que viaja a la luna. De esta manera, debe pensar en objetos que desee llevar en su viaje. El mismo consiste en que el niño vaya creando una lista de objetos añadiendo cada vez más, sin olvidar aquellos que ya ha escrito. Para poder comenzar a jugarlo será necesario contar con una hoja de papel.
En la misma se deberá iniciar con algunos objetos que podrá llevar a la luna, preferiblemente uno o dos solamente. Por ejemplo, un tanque de oxígeno y un traje apto para el espacio. Justo al lado de ambos objetos deberás trazar una línea de manera horizontal donde el pequeño pueda colocar el objeto que desee.
Seguidamente, en la parte inferior deberás colocar nuevamente los dos objetos que escribiste en la primera línea y justo al lado trazar dos líneas horizontales. De esta manera, el niño deberá añadir un objeto más.
En la segunda línea, deberá recordar el primer objeto que seleccionó y volver a elegir otro, mientras que en la tercera tendrá que acordarse de los dos primeros objetos y nuevamente pensar en uno nuevo y así sucesivamente.
Este juego puede ser tan largo como desees, aunque se recomienda que sea aproximadamente de tan solo diez objetos pensados por el niño, es decir, sin los que tú selecciones para dar inicio al juego.
Otras adaptaciones del juego
Este juego de memoria y lógica no solamente se puede jugar de forma escrita, procedimiento que disminuye su dificultad ya que de olvidar los objetos simplemente el pequeño puede leer la parte superior en donde los ha escrito y continuar.
Una de las variaciones más divertidas y emocionantes es cuando esta actividad se lleva a cabo de manera verbal. En este caso, será necesario la participación de varios niños, en donde cada uno de ellos deberá mencionar un objeto.
Pueden decidir empezar de izquierda a derecha o al contrario para llevar un orden. De esta manera, en su turno cada uno de los pequeños deberá mencionar un objeto que llevar a la luna.
Por ejemplo, el primer pequeño dice “tanque de oxígeno”, el segundo niño deberá decir “tanque de oxígeno” y agregar otro objeto como “comida”, de esta manera el tercero deberá decir “tanque de oxigeno”, “comida” e incluir uno nuevo como “agua”, el cuarto deberá continuar la secuencia diciendo “tanque de oxígeno”, “comida”, “agua” y “traje espacial”.
Pierde el primer niño que olvide la secuencia o por el contrario la modifique cambiando el orden con que se había iniciado.
El niño que se equivoque puede tener un reto divertido que cumplir para, de esta manera, agregar más emoción al juego. Si lo desean pueden cambiar la temática del juego de memoria, prefiriendo nombres de frutas, animales, colores, figuras, países, entre otros, lo que contribuirá a la imaginación y análisis de los pequeños.
En esta actividad pueden jugar hasta los adultos, ya que entre más personas, más divertido y complicado será, aunque perfectamente pueden jugarlo solamente dos o tres individuos.
A continuación te dejamos otros juegos y fichas para trabajar la memoria
>> Coméntanos ¿Cómo ejercitas la memoria de tu hijo? Déjanos un comentario con tus sugerencias e ideas, necesitamos tu ayuda para hacer mejor nuestra labor.
>>Comparte nuestras publicaciones nos ayudarás a llegar a más amigos. Gracias
- Formas y figuras geométricas para niños de primaria
- Fichas del cuerpo humano
- Actividades para trabajar el valor de la amistad en adolescentes
- Actividades para desarrollar la creatividad en los niños
- Juegos de higiene para niños de 3 a 4 años