Al empezar primaria los niños tienen que enfrentarse a cálculos matemáticos más complicados como la multiplicación y para aprender a multiplicar es necesario saber las tablas de multiplicar, memorizarlas siempre es complicado y aburrido por ello es necesario idear actividades o juegos para enseñarlas de forma sencilla. Hoy te enseñamos un juego de bloques de construcción para enseñar las tablas de multiplicar.
Aprender las tablas de multiplicar usando un juego de bloques de construcción
Al utilizar sus propios juguetes como parte del proceso de aprendizaje, se consigue que los niños se muestren mucho más interesados en el mismo. Los bloques de construcción, son un estupendo apoyo visual para que les sea más fácil comprender el concepto de la multiplicación.
Es una actividad que resulta muy cómoda y simple de practicar, ya que los bloques de construcción se encuentran entre los juguetes preferidos de los pequeños. Para utilizarlos con la finalidad de enseñar las tablas de multiplicar, puedes seguir los siguientes pasos.
¿Cómo usar los bloque de construcción para repasar las tablas de multiplicar?
En este juego de bloques de construcción, primero vamos a agrupar los bloques por colores. Una vez separados escoge los bloques color azul para determinar un valor: por ejemplo 4. Entonces cada bloque tendrá un valor de 4 (de esta forma repasaremos la tabla del 4)
Luego designamos los bloques amarillos con el número 1, los rojos con el número 2, los verdes con el número 3 y los grises con el número 4.
De esta manera, realizaremos combinaciones:
Colocaremos un bloque azul (que vale 4) y detrás uno de color amarillo (que tiene un valor de 1). Siempre le diremos al niño que el primer bloque es el de la tabla que iremos a repasar (en este caso la tabla del 4.
Así, el niño deberá identificar el bloque azul y seguidamente el bloque amarillo, interpretando que se trata de 4 x 1 la combinación de ambos bloques.
Se pueden hacer miles de combinaciones para que los niños repasen las tablas.
Otra de la formas de jugar con bloques es usando varios bloques del mismo color. Por ejemplo, siguiendo con el color azul, tendríamos que colocar 4 bloques de color azul para que el niño entienda que se trata de la tabla del 4 la que iremos a repasar. Luego, se colocan bloques de color rojo. Imaginemos que colocamos 4 bloques azules (que representa la tabla del 4) y 8 bloques de color rojo. Entonces el niño deberá leer y responder a la multiplicación 4 x 8.
Con este tipo de juegos, el niño podrá recibir un mejor estímulo visual para ayudar a su comprensión del proceso de multiplicación, el cual se resume sencillamente en sumar la misma cifra varias veces. Esta asistencia visual resultará muy útil para poder comprender de forma apropiada el principio de la multiplicación.
Si bien los bloques de construcción son una de las mejores alternativas, ciertamente no son la única que existe para crear juegos matemáticos en casa. Puedes además utilizar otras cosas como macarrones o garbanzos para la misma finalidad.
Para que tus pequeños se diviertan aprendiendo la tabla de multiplicar tan solo debes ser creativo y estar dispuesto a dedicarles un rato de tu día. Ellos apreciarán mucho este el compartir contigo mientras aprenden. Además, les vendrá muy bien para retener los conocimientos adquiridos en el aula de clases de una forma muy dinámica, divertida y estimulante.
- Tareas escolares para niños de 10 a 12 años
- Como sacar el diametro de un circulo
- Cuentos para niños con preguntas
- Como enseñar el valor posicional de los números
- Fracciones para niños