Infografía: Principales miedos que tienen tus hijos

Para los seres humanos es natural sentir miedo durante algunas situaciones, circunstancias o experiencias que se tengan. Absolutamente todos, desde niños hasta ancianos atraviesan por circunstancias que les hace desarrollar miedo a ciertas cosas.

Es normal que mientras se es niño se le tenga miedo a algo, a la oscuridad, a las personas extrañas, a estar solo, a los médicos o ciertos personajes, y ayudar a tus hijos a superar estos miedos es una tarea de gran importancia, ya que de esto dependerá que su desenvolvimiento sea mucho mejor. La mayoría de las fobias que tienen son pasajeras van a ir desapareciendo a determinadas edades y a medida que vayan madurando.

Es recomendable permitir que tu hijo se enfrente al miedo que padezca, ya que le ayudará a enfrentar situaciones difíciles y que generen amenazas a lo largo de las etapas de su crecimiento.

El bebé recién nacido por lo general tiene miedo a cosas como la luz intensa y a ruidos muy fuertes. Ya cuando empiezan a crecer comienzan a sentir cierto miedo hacia algunos animales, sobretodo si no lo conoce; a la oscuridad, hay niños que se sienten más seguros si les dejas la luz encendida mientras duerme, no debes angustiarte con el tiempo este miedo le pasará; a las tormentas, este es un miedo muy común, en este caso debes hablar mucho con él, explícale de donde provienen, incentiva a que vea la lluvia, esto le ayudará a familiarizarse.

Cuando la edad es un poco más avanzada, en la etapa de iniciación escolar, muchos niños experimentan tanto situaciones positivas como negativas dentro de sus escuelas. Y también se corre el riesgo de la iniciación de un nuevo miedo que es el rechazo al colegio., siendo este uno de los miedos que más puede frustrar a tu hijo.

La recomendación más efectiva es que converses mucho con tus niños, dales apertura a sus miedos y ayúdalos a enfrentarlos.

 Principales miedos que tienen tus hijos

Principales miedos que tienen tus hijos
Principales miedos que tienen tus hijos

Un comentario de “Infografía: Principales miedos que tienen tus hijos

  1. angell dice:

    como ayudo a mi hijo de 10 años tiene miedo a los perros de cualquier tamaño al que hay en casa tambien no sale a comprar y no va al parque por eso solo si un adulto va con el

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.