Las herramientas digitales para preparar en clase son algunos de los recursos que los docentes más utilizan en la actualidad. En las próximas líneas, os contaremos sobre algunos consejos que todo docente debe conocer para poder preparar las mejores fichas para los alumnos.
Herramientas para modificar PDF
La primera herramienta y amigo inseparable de un docente en la actualidad es un conversor de PDF.
Desde nuestra experiencia os recomendamos este conversor pues con él podrás convertir un archivo en PDF, extrayendo algunas imágenes y compaginando el archivo con otros, convertir un documento en PDF a un archivo en Word, invertir las páginas de un PDF, quitar algunas hojas del mismo, etc. Así un conversor de PDF como PDFsimpli, se convertirá en un gran aliado para todo maestro, profesor o docente que desee preparar clases dinámicas y creativas para sus alumnos.
Haz tus clases más interesantes con fichas personalizadas
Ten en cuenta los intereses de tus alumnos. Si a uno de los niños le apasiona los temas relacionados con el espacio exterior, realiza fichas acordes a este interés. Esto será mucho más significativo y tendrá un valor adicional para que el aprendizaje sea mayor y que no se olvide con facilidad.
Ten en cuenta las edades de tus alumnos
En este punto es importante recordar que no nos referimos a edad cronológica, sino a edad o madurez mental. Esto tiene mucha relación con la capacidad de aprender y con la generación de intereses por parte de los niños. Por ejemplo, puede ser que tengais un alumno de 11 años con cierto comportamiento o actitud preadolescente, o bien puede ser que el mismo niño aún guarde ciertas costumbres de niño más pequeño. En cada caso, tener en cuenta la madurez mental os podrá ayudar a realizar fichas acordes a su interés y madurez.
Recursos para todas las edades
Las fichas son especialmente útiles para niños de primaria. No obstante, también son muy usadas en el aprendizaje de un idioma adicional, en clases de secundario o de nivel universitario, siendo efectivas particularmente en contextos de enseñanza virtual.
¿Cómo crear actividades digitales para los alumnos?
A continuación, os sugerimos 5 útiles herramientas con las que toda academia debe conocer para preparar clases dinámicas y atractivas para los estudiantes de cualquier edad.
Tiki toki
Esta es una herramienta que se utiliza de forma online sin necesidad de descargar ningún programa.
Es una herramienta perfecta para generar líneas de tiempo. También es posible añadir fotografías y hasta 3 líneas diferenciadas por colores.
Existe una versión gratuita, sin embargo, también hay varias versiones de pago.
Prezi
Esta es una de las herramientas más usada en los últimos años por los docentes. Actualmente cuenta con una versión gratuita que a los pocos días caduca, por lo que es necesario, adquirir una versión de pago.
Lo maravilloso de esta herramienta es que cualquier información que quieras trasmitir a tus alumnos se verá interesante y atractiva, gracias a la interactividad y dinámica con la que cuenta la web. Sin aún no la has probado ¡no dejes de hacerlo!
Mindomo
Con esta herramienta podrás realizar mapas conceptuales con imágenes o fotografías. Además permite la conexión entre los conceptos principales.
Si tus alumnos son mayores de 11 años, es posible que les enseñes cómo crear un mapa conceptual para poder ellos mismos estudiar.
La web cuenta con unos días de versión gratuita y luego 3 opciones de pago.
Flashcash Exchange
Esta es una herramienta perfecta para crear tarjetas de vocabulario para tus alumnos. Puedes crear tarjetas personalizadas de vocabulario y añadir imágenes. También puedes acceder al trabajo de otros docentes así como exportar lo que has hecho en Word. Recuerda contar con un conversor como PDFsimpli para poder editar los archivos que sean de tu interés.
Educaplay
Esta es una excelente herramienta con la que todo docente (especialmente de primaria) debe contar con la misma (y luego de registrarte) podrás crear crucigramas, adivinanzas, ejercicios para completar, mapas interactivos, dictados, etc.
Teniendo en cuenta los consejos arriba mencionados más las herramientas digitales descritas, podrás preparar clases entretenidas y estimulantes para alumnos de cualquier edad.
Canva
Diseña un mapa conceptual personalizado en Canva. Usa Canva para crear un mapa conceptual brillante que organice tus pensamientos, lluvias de ideas o que te ayude a solucionar problemas complejos.