Herramientas 2.0 básicas para docentes

Kit básico de herramientas 2.0 para el 2013

Gracias a http://elearningsoft.wordpress.com os dejamos el Kit básico de Herramientas 2.0 para utilizar en nuestro aula o trabajo.
kit20_rledda

Unitag QR Code Generator para generar códigos QR atractivos

Hace poco descubrí esta herramienta para generar códigos QR. Me gusta porque se desmarca un poco del resto de generadores de QR en tanto que permite customizar e ir más allá del código QR en blanco y negro.

Website: http://www.unitaglive.com/qrcode

Pinterest para recopilar y almacenar información de manera visual

Red social que comparo siempre con Twitter pero con imágenes. Es una perfecta herramienta para tener siempre a mano y de manera visual todo aquello que encuentras en la red y que no quieres perder.
Yo tengo mi Pinterest por temáticas y concretamente mi blog lo tengo en un tablero también: http://pinterest.com/rledda82/my-blog/

Website: http://pinterest.com/

Lightshot para screenshots y editar imágenes online

Es una herramienta para realizar capturas de pantalla y además un potente editor de imágenes online.

Razones para seguir utilizándola: puede incrustarse en tu navegador y no ocupa mucho espacio en el ordenador. Además, la versión web permite editar una imagen con prácticamente las mismas funcionalidades que el Photoshop.

Website: http://app.prntscr.com/

Dropbox para almacenar y llevarme conmigo mis documentos

Es mi pendrive renovado. Dondequiera que esté con sólo tener conexión a internet puedo acceder a mis documentos ya sea vía móvil, pc, tablet.
Razones para seguir utilizándola: porque hace de mi vida un poco más fácil.

Website: https://www.dropbox.com/

Evernote para anotar y categorizar ideas

La utilizo para apuntar notas que se me ocurren, ideas para mi blog, etc. Últimamente utilizo mucho la función de las libretas cuando quiero almacenar notas por temáticas por ejemplo una libreta para eLearning, otra para mLearning, etc.

Website: http://evernote.com/

Audacity para editar los audios de mis cursos

De todas las herramientas para editar audio, esta es mi preferida. Es sencilla de utilizar, la curva de aprendizaje es leve y el resultado obtenido es aceptable para lo que lo necesito.

Website: http://audacity.sourceforge.net/?lang=es

WordPress para bloguear

Es la herramienta bajo la que se construye mi blog y no puedo estár más contenta. A pesar de tener la versión limitada me ofrece las funcionalidades que necesito para cumplir con los objetivos que quiero conseguir.

Website: http://es.wordpress.com/

Quicktime para crear screencast con mi Mac

Cuando tengo que hacer una pequeña demo utilizo siempre Quicktime. Es una herramienta sencilla y funcional para grabar lo que sucede en mi pantalla, necesario cuando estoy haciendo demos de materiales que creo.

Website: http://www.apple.com/es/quicktime/download/

Flipboard para estar informada a través de las fuentes que yo elija

Mi agregador de información favorito. Hay unos cuantos en el mercado y este lo descubrí por casualidad por un chivatazo en una sesión de networking en el que participé como oyente. Añades tus preferencias, incluyes tus redes sociales y voila, tu revista personalizada. ¡Me encanta

Website: http://flipboard.com/

GoogleDocs, mi office portable

Creo documentos, creo hojas de cálculo y siempre se encuentran allí donde tenga conexión a internet: en la oficina, en la biblioteca, en el bar y ahora ¡en algunas líneas de bus!

Website: https://accounts.google.com/

Google Calendar para no perderme ningún evento

Yo particularmente lo utilizo para anotar todos los eventos de mi trabajo

Website: https://accounts.google.com/

 

POSTED BY ROSALIE LEDDA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.