¿ Hay niños con Astenia Primaveral ?

astemia primaveralSeguramente  niños y adultos han sentido, en algún momento, los síntomas de la astenia primaveral .  La astenia  es  una  sensación  generalizada de  cansancio  o  decaimiento  característica  de  la primavera, que puede llegar a alterar el humor, el sueño y hasta la salud.

Se desconoce  cuál es la causa  real de este trastorno,  algunos especialistas afirman que su origen  se  debe  a  la  alteración  del  ritmo biológico  por  el aumento  de horas  de luz. Por eso no sólo los adultos sufren está alteración, los niños también están expuestos a padecer del  agotamiento primaveral.

Dentro de los síntomas más comunes que pueden  presentar los  niños   son   el  cansancio,    la  falta  de   apetito   y    la somnolencia.

 Sin  embargo,  a   medida   que   va  llegando  el  calor,  los pequeños  pueden  verse más afectados  por  los  cambios  de temperatura  y  la  finalización  del  curso  escolar,  llegando  a  sentir  fatiga,  mal  humor, desgano, apatía y falta de motivación.

 Los niños que sufren de alergias pueden  verse más afectados.  Dependiendo  de la alergia que   padezcan presentarán  otros  síntomas  como  picor  en  los  ojos,   estornudos,   tos, obstrucción y bloqueo nasal, etc.

Los padres  deben  observar  a sus hijos y actuar si ven algún cambio en ellos. El deporte  y la actividad   física  es  la  mejor  opción  para   combatir  los  efectos  del  agotamiento  de  la primavera.

 La alimentación infantil también  es un factor importante  que  puede  ayudar  a  opacar los síntomas,   los  zumos  de  frutas  naturales  proporcionan  vitaminas  y  nutrientes  que   le ayudarán al niño a mejorar su rendimiento y calmar la sed.

Dormir suficientemente  y evitar las  largas  exposiciones  al  sol,  evitarán  un mayor agotamiento.

Fuente: STIMULOS ATENCIÓN EDUCATIVA

.

Un comentario de “¿ Hay niños con Astenia Primaveral ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.