Habilidades fonológicas: El juego de la Oca fonológico

habilidades fonológicas

Se entiende como habilidades fonológicas a aquellas que permite realizar reflexiones respecto de los sonidos y su utilización en la propia lengua. En otras palabras, las habilidades fonológicas permiten a la persona distinguir, pensar y seleccionar fonemas diferentes a fin de construir palabras con sentido.

Esto se relaciona íntimamente con la capacidad de adquirir la lectura y la escritura. Una dificultad en las habilidades fonológicas suele, con frecuencia, estar relacionado íntimamente por problemas de aprendizaje.

A continuación, presentamos el juego de la oca fonológico.

Con este juego se intenta estimular la conciencia fonológica a fin de que los niños comprendan, mediante el juego, que un fonema (el sonido de una letra) corresponde con un grafema determinado y que juntos, y en combinación con otras letras, producen una unidad que se denomina sílaba. De este modo, el niño puede incorporar que cada sílaba es una parte de una palabra como unidad con sentido.


Habilidades fonológicas: El juego de la Oca fonológica

Materiales para la oca fonológica

Para este juego se necesitará una ficha por cada jugador, un tablero de la oca con letras, tarjetas con consignas diferentes y un dado.

Para el tablero se puede utilizar un juego de la oca tradicional pero colocando, en cada casilla, una letra diferente al azar.

Adicionalmente, será necesario la confección de 3 tipos de tarjetas diferentes; uno deberá decir: “palabras que empiezan con ….”, otro dirá “palabras que terminan con…” y otro deberá decir “palabra que contengan ….”.

Debemos realizar al menos 10 o 15 tarjetas de cada tipo.

Se pueden realizar más opciones, como por ejemplo:

“palabras que no contengan……..”

“palabras que tengan …….. seguida de una vocal”

“palabras que tengan 2 o más …….”

Preparación de juego

Se coloca el tablero con la cantidad de fichas necesaria; una por cada jugador. También se colocarán boca abajo todas las tarjetas juntas y mezcladas formando un mazo.

Dinámica del juego

El juego comienza cuando los jugadores colocan sus fichas en la casilla de inicio. Tras lanzar el dado uno de los jugadores avanza hasta el lugar correspondiente según el número del dado.

El jugador caerá en una casilla con una letra determinada, tras lo cual deberá escoger una tarjeta al azar de las que se encuentran sobre la mesa. Dicha tarjeta le pedirá que cumpla con lo solicitado. Por ejemplo, si el niño ha caído en una casilla con la letra “F” y ha extraído una tarjeta que dice “palabras que empiezan con ….”, deberá decir palabras que empiecen con “F”.

La cantidad de las palabras que cada niño deberá decir dependerá de la docente o coordinador, así como también de las edades de los niños.

Cuanto más grandes en edad sean los niños, más complejo se puede realizar esta oca fonológica.

Variante

También se pueden dibujar, en el tablero de la oca fonológica, algunas variantes en ciertas casillas. Por ejemplo; una casilla puede decir “Di el abecedario desde el final hacia adelante y hazlo al menos con 3 letras. De lo contrario retrocede 6 casillas”. Entonces el niño que caiga en dicha casilla deberá decir: “z, y, x” o retroceder 6 casillas.

También se puede realizar casillas más sencillas como por ejemplo: “di 6 palabras diferentes que empiecen con la letra A y avanza 5 casillas”.

Habilidades fonológicas: El juego de la Oca fonológico Clic para tuitear

habilidades fonológicas


© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Habilidades fonológicas: El juego de la Oca fonológico ]  Juegos educativos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.