El gato civeta y el café más caro del mundo

gato civeta

En este post tenemos para ti curiosidades de animales salvajes para niños y de la naturaleza, para que conozcas sobre especies que parecen increíbles, como el misterioso y enigmático animal gato civeta.

El término gato civeta no es realmente preciso, este se usa para nombrar a ciertas criaturas parecidas al gato, como el gato civeta de Norteamérica, que también pertenece a la familia de los mapaches.

Otros animales que también pertenecen a este grupo de mamíferos son la civeta africana y la civeta china.

¿Te has preguntado que es la civeta? El término civeta, se utiliza para evitar confundir a los vivérridos con los verdaderos gatos.

Los vivérridos, son una familia de mamíferos carnívoros muy primitivos, que incluye a especies como las civetas.


¿Cómo es el gato civeta?

Para muchas personas, sobre todo de nuestras latitudes, el nombre gato civeta no es para nada común.

Aquí te contaremos los mejores detalles de cómo es el gato civeta, para que nutras tu cultura general y tengas algo diferente y divertido que contar.

¿Qué es una civeta?

Los gatos de civeta son de cuerpo pequeño y en su mayoría son de hábitos nocturnos y arbóreos.

Como su nombre lo indica, son parecidos a los gatos, pero tienen el hocico semejante a las mangostas.

El tamaño del gato civeta es entre 40 cm a 70 cm, sin incluir su larga cola y tiene un peso promedio que oscila entre 1 kg y 5 kg, aunque el manturon o gato osuno negro que es otro miembro de esta singular especie, pueden alcanzar los 13 kg.

Este es un animal único del género chrotogale, que es endémico del sureste asiático y se distribuye entre la zona norte de Laos, Vietnam y el sur de China.

Entre las diferentes civetas, existen las que son endógenas del Sudeste Asiático y la que habita en África subsahariana.

Este tipo de gato civeta, tiene la cola tan larga como un mono, marcas en la cara como un mapache y rayas o puntos por todo el cuerpo.

Los hábitos del gato civeta juegan un papel importante en la cadena alimenticia, ya que come insectos, pequeños reptiles, frutas como las bayas de café y a la vez es una de las presas de las grandes serpientes, cocodrilos y leopardos.

Organismos como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), indica que esta especie se encuentra en peligro de extinción.

Entre las principales causas de este problema, se encuentra su captura para el comercio ilegal de especies.

civeta


Datos sobre el gato civeta

Los vivérridos como el gato civeta, son originarios de las regiones tropicales, particularmente de la península ibérica, el sur del Mediterráneo, Madagascar y toda África.

El hábitat preferido de estos raros mamíferos son tierras inundables, sabanas, montañas y selvas tropicales.

Con respecto a su reproducción, se aparean durante todo el año y tienen un periodo de gestacion de 60 a 81 días.

Algunas especies de vivérridos tienen dos crías por año con camadas de entre uno y seis cachorros.

Las civetas son omnívoras, es decir, suplementan su dieta con raíces, frutas, huevos y también son carroñeras.

Una de las mayores peculiaridades del gato civeta, es que alrededor del ano tienen unas bolsas llenas de algalia; que es una sustancia untuosa de olor fuerte pero agradable, la que se utiliza como base para fabricar el perfume de algalia.

Actualmente son explotadas dos civetas, la africana y la asiática, que son criadas en cautiverio para extraerles el almizcle que producen en sus glándulas anales.

La civeta africana

La civeta africana ha sido criada en cautividad en Etiopía, desde hace varios siglos.

Se estima que hay más de 200 criadores de civeta en Etiopía con aproximadamente 4000 ejemplares en cautividad. Los criadores del gato civeta en Etiopía, exportan anualmente alrededor de 2000 kg de almizcle, por un valor de aproximadamente 900.000 dólares.

Las civetas en cautiverio son alimentadas con una mezcla de frutas, legumbres, harinas de maíz y carne.

Gato citeva indú

El gato civeta indú o su nombre científico viverricula indica, es igualmente criado en la India y Tailandia.

Crianza del gato civeta

El gato civeta es criado en jaulas de muchos hogares al sur de la India, con la intención de obtener el almizcle que es producido por sus glándulas anales.

El almizcle y el compuesto cetónico o como también se le conoce “civetona», son adquiridos por la medicina Ayurvedic, que es la medicina oficial de la India con evidentes usos medicinales.

Datos del año 2020, indicaron que aproximadamente 250 hogares mantienen de forma ilegal alrededor de 500 civetas en cautividad, por lo que los animales son criados en secreto.

Ya que estos gatos civetas, son criados en ausencia de los necesarios cuidados veterinarios, su tasa de mortalidad es muy elevada.

La longevidad media en cautividad del gato civeta es de 8 a 10 años y generalmente su reproducción no es intentada, ya que para reponer los individuos muertos se hace más fácil a partir de capturar en las poblaciones salvajes.

vivérridos


El gato civeta y el café más caro del mundo

La civeta es un animal explotado, por los criadores que producen el café más caro del mundo. El café de civeta se prepara con granos de café parcialmente digeridos y defecados por el gato civeta.

Históricamente, en Indonesia la civeta de las palmeras invade las granjas comerciales de frutas para alimentarse, por lo que se consideraba una plaga.

Sin embargo, el desarrollo de la industria de kopi luwak hizo que los lugareños comenzaran a proteger a estos mamíferos por su valioso excremento.

En el idioma de Indonesia, kopi significa ‘café’ y luwak ‘civeta’.

Las frutas rojas de café son parte de la alimentación del gato civeta.

Cuando el gato civeta ingiere el grano interno del café, este no es digerido, pero lo modifica químicamente por las enzimas presentes en el estómago de la civeta. Estas encimas le añaden sabor al café, rompiendo las proteínas que producen su amargor y permite preparar una bebida más suave.

El kopi luwak o café de gato civeta se obtiene del café recogido de granos que luego de ser ingeridos por la civeta, pasan por su tracto intestinal y son expulsados entre sus heces.

Los granos se recolectan y son lavados y tostados ligeramente, para no dañar los sabores complejos que se han desarrollado durante el proceso.

De las heces de la civeta se produce el café más caro del mundo.

En Estados Unidos una taza de café kopi luwak,

puede costar hasta 80 dólares.

En Indonesia ha crecido la fama del café de civeta y esto lo ha convertido en un destino turístico muy popular.

Sin embargo, cada vez más civetas salvajes terminan enjauladas en las plantaciones cafetaleras.

Esto se debe a la producción del café, pero también porque los lugareños generan mucho dinero con los turistas que quieren conocer a las civetas.

Muchos investigadores de universidades prestigiosas y de la World Animal Protection, han evaluado las condiciones en que se encuentran casi cincuenta civetas salvajes, enjauladas en 16 plantaciones cafetaleras de Bali.

Los resultados de estas investigaciones han sido desalentadoras, ya que cada una de las plantaciones donde crían gatos civetas que visitaron los investigadores, incumplió con los requisitos básicos de bienestar animal.

Estas civetas no disponían de agua limpia ni interactuaban con otros animales y además, estaban expuestas al ruido diurno del tráfico y los turistas, cosa que es inquietante para los animales nocturnos.

Muchas personas y organizaciones pro animales y vida salvaje, buscan que la vida de los gatos civetas en cautiverio sea regularizada y mejorada.

El gato civeta y el café más caro del mundo Clic para tuitear
© 2021 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ El gato civeta ] Naturaleza curiosa @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.