Cómo superar la fobia escolar: consejos y estrategias para niños y padres

fobia escolar

Qué es la fobia escolar


La fobia escolar, también conocida como trastorno de ansiedad escolar, es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo intenso y persistente a ir a la escuela. A menudo, esta fobia está relacionada con el miedo a los exámenes, la evaluación, las relaciones sociales o el rendimiento académico.

Algunos de los síntomas son: náuseas, mareos, vómitos, vértigo y dolor de estómago.  Ante este cuadro, los padres no envían a sus hijos a la escuela pues temen por su salud, aunque estos síntomas, en muchos casos, corresponden a la fobia escolar.

Sin embargo, a menudo la fobia escolar puede estar relacionada con el desapego hacia el padre o madre. En otras palabras, la fobia escolar se entiende, en muchos casos, como el acto consciente por parte del niño de no asistir a clases.

Es importante saber que la fobia escolar, puede expresarse en niños de todas las edades.


Tipos de fobia escolar

  1. Hacia algo específico. Es importante reconocer los diferentes tipos de fobia; algunos niños podrían presentar un tipo de rechazo o miedo a la escuela relacionada con alguna asignatura, profesor o niño de la escuela, entre otros factores.
  2. Grupos de amigos sin actividades. Son niños o adolescentes que se ausentan de la escuela, llegando hasta algún lugar (plaza, parque, casa de uno de los niños/adolescentes del grupo) donde se juntan con otros. Generalmente no existe supervisión de los adultos y, en muchos casos, pertenecen a familias desarmadas o fragmentadas. En estos casos los padres, mayormente, no saben dónde están sus hijos.
  3. Ansiedad por separarse de los padres. Es más observable este tipo de rechazo escolar en niños que en adolescentes. Son niños que temen por su propia salud y la de sus padres. Además, estos niños se caracterizan porque tampoco salen a otros lados; al parque, al cine, ni a ninguna de sus otras actividades. Muchas veces este tipo de rechazo escolar está relacionada con depresión.

Síntomas físicos de la fobia escolar

Dolores de cabeza, náuseas, vómitos, sensación de angustia antes de ir a la escuela, son algunos de los síntomas que pueden estar indicando que el niño padece una fobia escolar y aunque muchos sostengan que eso se trata sólo de una puesta en escena para faltar a clases, lo cierto es que la fobia escolar existe y es necesario poder detectarla a tiempo. Te resumimos los síntomas aquí:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Mareos
  • Fiebre
  • Sensación de ahogo
  • Aumento del ritmo cardíaco
  • Dolor abdominal
  • Dificultad para respirar
  • Temblores
  • Escalofríos

Fobia escolar, el miedo al colegio


¿Cómo reconocer el rechazo a la escuela?

Los primeros síntomas de una posible fobia escolar se presentan cuando los niños deben asistir a la escuela de manera diaria y en un horario extendido.

También muchos niños pueden presentar este tipo de fobia al realizar algunas de las actividades escolares como tomar el autobús, cambiarse para ir a hacer gimnasia, asistir a una clase determinada, etc.


¿Cómo combatir el rechazo escolar?

  1. Hablar abiertamente con el niño sobre sus miedos y preocupaciones relacionadas con la escuela.
  2. Proporcionar un ambiente de apoyo y comprensión en el hogar.
  3. Ayudar al niño a desarrollar estrategias para manejar su ansiedad, como la respiración profunda y la relajación muscular progresiva.
  4. Trabajar con el niño para desarrollar un plan de acción para enfrentar sus miedos de manera gradual.
  5. Establecer metas realistas y alcanzables para el niño en el ámbito escolar.
  6. Proporcionar al niño elogios y reconocimiento por sus logros, aunque sean pequeños.
  7. Trabajar con la escuela para asegurar que el niño reciba el apoyo y la ayuda necesaria.
  8. Asegurar que el niño reciba una evaluación y tratamiento temprano si es necesario
  9. Fomentar y apoyar la independencia y la confianza en el niño.
  10. Asegurar que el niño tenga una red de apoyo, como amigos y familiares, que lo ayuden a enfrentar sus miedos.

Para eliminar la fobia escolar de un niño es indispensable actuar con rapidez desde el momento de la aparición de los síntomas y trabajar de manera conjunta entre docentes, personal escolar y padres o familiares directos.

escuela de padres

6 consejos fundamentales para combatir la FOBIA ESCOLAR Clic para tuitear
© 2023 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ 6 consejos fundamentales para combatir el ABSENTISMO ESCOLAR ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.