Recursos de lengua: Fichas para trabajar la comprensión lectora
Se conoce como comprensión lectora a la capacidad de una persona de leer y entender aquello que está leyendo. Esto implica que su atención está puesta en el entendimiento de lo que lee de manera global y la comprensión de las palabras de modo individual. En otras palabras, la comprensión lectora está relacionada con el entendimiento del significado de la frase que se lee.
Como es de esperar, un niño de infantil debe poder lograr leer una palabra o frase breve (de 2 o 3 palabras cortas) y empezar a comprender su significado. Cuando el significado no es asimilado ni decodificado por el niño, estamos en presencia de la falta de comprensión lectora.
La lectura fluida pero sin comprensión lectora
Si un niño lee de una manera acorde o por encima de la media en relación a otros niños de su edad es un parámetro para medir su capacidad de aprendizaje y progreso escolar. No obstante debemos indagar si la lectura es comprendida por el niño, puesto que es frecuente que muchos niños (y adultos que leen bien) no procesan la información ni comprenden aquello que están leyendo.
¿Por qué un niño de infantil no tiene comprensión lectora?
Son muchas las razones por las que un niño de infantil puede no tener comprensión lectora. Entre ellas se destacan:
- Falta de interés por la temática de lectura.
- Problemas neurológicos para decodificar la información que pueden o no estar asociados con dislexía
- Problemas emocionales o psicológicos que derivan en una traba emocional produciendo una imposibilidad para comprender la lectura.
- Retraso mental o madurativo.
Para poder determinar la causa de la incapacidad de la comprensión lectora es preciso acudir con un profesional para que mediante evaluaciones idóneas, verifique la causa del problema y plantee posibles soluciones específicas.
¿Cómo podemos ayudar a un niño a trabajar la comprensión lectora en infantil?
- Imágenes visuales
Para los niños de infantil lo mejor es asociar los objetos que se están leyendo con imágenes. Por esta razón es mejor comenzar con sustantivos y luego continuar la enseñanza con los verbos.
- La asociación fonológica de las palabras
Es importante que el niño que lee algo y no lo comprende, lo lea (luego) en voz alta. También se puede estimular la repetición de la misma palabra varias veces e incluso la utilización de canciones para aprender letras o sí labras.
- Escribir las palabras o frases en letra de imprenta
Para los niños de infantil les resulta mucho más fácil comprender aquello que se escribe en letra de imprenta y mayúscula.
- Los espacios entre las palabras o la separación silábica
También, separar las palabras en sílabas ayuda a que el niño (repitiendo cada una de estas palabras) reconozca las partes de la palabra y las asocien con un fonema específico. Esto, si se está utilizando un soporte visual (por ejemplo una figura que tenga una imagen de la palabra que se está enseñando) es más sencillo (si se hace del modo adecuado y por repetición) lograr que el niño de infantil asocie la palabra con el objeto.
Por último no debemos descartar una consulta o intervención psicopedagógica puesto que la falta de comprensión lectora puede estar relacionada con algún tipo de retraso mental o madurativo y es conveniente, en estos casos, dar aviso lo antes posible para una positiva intervención.
Finalmente y para que podamos practicar la compresión de textos en los niños y niñas os dejamos estas estupendas fichas para trabajar la comprensión lectora.
Fichas para trabajar la comprensión de textos

© 2017. Ejercicios y fichas de comprensión lectora. Escuela en la nube
Hoy descubrí la riqueza de éste material. muchas gracias por compartirlo.
Gracias por compartir estas fichas . La usare con grupo de intervención .
Muchísimas gracias, por el material, es una labor altruista por tu parte.
muchas gracias por el excelente material de apoyo. Dios los bendiga y les brinde mucha sabiduría
Muy buen material, gracias por simplificar mi vida jiji
Excelente material. Cómo lo descargo?
Mi hija esta en primer grado y necesito practicar la comprension lectora,creo que esto nos puede ayudar, como puedo imprimirlas??
un trabajo maravilloso, felicitaciones, me han ayudado mucho, pero mucho mas a mis alumnos. que Dios siga dandoles sabiduria e inteligencia.
Todo su material es fenomenal en especial el de comprensión lectora me encanta y a mis estudiantes también.
Muy agradecida con sus materiales que comparten me han sido de gran utilidad y han enriquecido procesos de aprendizaje de mis alumnos con discapacidad
Está genial, esto tiene que ser conocido por estudiantes, padres y maestros!!!!!!!!!!!!! 😉
Muchas gracias Silvia por tu comentario, nos llena de ganas de seguir trbajando
EXCELENTES ,GRACIAS AMIGOS
¿cómo puedo bajar este tipo de proyectos? me pudieran apoyar, saludos
GRACIAS DE VERDAD, SON MUY BUENAS Y ME HAN DADO UN BUEN RESULTADO.
Me las bajo, muchas gracias. Un besazo.