Que es la orientación espacial
La orientación espacial es la capacidad que tiene el individuo de apropiarse del espacio que lo rodea, partiendo de la organización de su propio cuerpo, como una respuesta a la percepción auditiva, visual y táctil o kinestésica.
Saber dónde te encuentras, escoger el lugar hacia dónde vas y la colocación de los objetos en el espacio correcto, así como escribir y leer correctamente son algunos de los beneficios que se obtienen cuando se desarrolla la orientación espacial. A continuación te hablaremos acerca de la orientación espacial en niños y su importancia en el proceso de aprendizaje.
Importancia de la orientación espacial para niños
La orientación espacial puede definirse como la habilidad natural que tienen los niños para mantener la orientación de su cuerpo y la postura en relación con el espacio físico que les rodea. Esta capacidad además es necesaria para que realicen actividades tan comunes como leer, escribir bien, diferenciar entre izquierda y derecha, y en general, orientar sus movimientos y situar objetos en el espacio que los rodea.
La orientación espacial, es por lo tanto, el motor que permite y facilita el desarrollo de ciertas nociones relacionadas con la relación, situación y movimiento, esta se encuentra conectada directamente con algunas partes del cuerpo que permiten la coordinación de los movimientos y el equilibrio, sin embargo, es una destreza natural que debe ser ejercitada para poder desarrollar inteligencia espacial.
Cuando los niños aprenden adecuadamente de que se trata la orientación espacial, logra dominar los siguientes aspectos:
- La identificación de las posiciones correctas en el espacio de los dibujos familiares.
- Integran el esquema corporal haciendo uso de su propio cuerpo como primera referencia para orientarse en el espacio.
- La organización y distribución de los objetos en el espacio de forma determinada.
- Analizan visualmente logrando dividir el todo en las partes que lo componen.
Beneficios de la orientación espacial infantil
Trabajar la orientación espacial en la educación infantil contribuye con el desarrollo de nociones básicas necesarias para que los niños localicen su propio cuerpo, tomando en cuenta la posición de los elementos externos y su propia posición; construyendo así las nociones de espacio y tiempo de forma lenta y progresiva.
Juega un rol fundamental en la adquisición de la escritura y la lectura, aunque a simple vista no se le encuentre mucha concordancia. Pero el hecho de que las tareas y/o actividades sigan una direccionalidad especifica hacen que la orientación espacial juegue un papel muy importante.
Siendo ésta direccionalidad específica, de izquierda a derecha. Claramente favorable a los diestros, puesto que los zurdos en las tareas de escritura suelen conllevar ciertas incomodidades.
Por otra parte, las dificultades que se pueden observar en la adquisición de esta direccionalidad, es el entorpecimiento en el primer aprendizaje de la lectoescritura y por ende en el desarrollo progresivo de está. Entre otras.
El objetivo de estas fichas orientación espacial primaria es:
- Identificar el dibujo que está en la posición correcta
- Colocar fichas en las mismas casillas que un modelo
- Realizar gestos relacionados con posiciones en el espacio
- Reproducir construcciones realizadas con figuras geométricas
Ejercicios de direccionalidad para imprimir
A continuación y gracias a estas fichas de Baúl de Color puedes descargar ejercicios de direccionalidad para imprimir y trabajar en el aula o en casa
(Si en alguno de estos recursos existiera alguna imagen o contenido cuyo autor desee que sea excluido, no debe más que ponerse en contacto conmigo a través del email)
-
Selecciona la ficha que te interese y haz clic sobre ella
-
Encontrarás la fichas sola, vuelves a hacer un clic sobre ella para que podamos verla en su tamaño real y con la mayor resolución posible para descargar e imprimir
-
Pincha en “descargar la imágen” elige un lugar en tu pc y descárgala
-
Lista para imprimir a tamaño real
Puedes ampliar la información sobre orientación espacial, con fichas y actividades para niños en el siguiente enlace
