Los cambios climáticos que se producen en la Tierra durante el año, están relacionados con los cambios en la radiación solar, en el régimen de precipitaciones, en la flora y la fauna, agua, nieve, entre otras, y esto produce cuatro períodos estacionales o lo que también conocemos como estaciones del año y cada una de ellas posee características bastante particulares.
La primavera que se presenta desde marzo hasta junio es una estación llena de vida, color y luz. En este tiempo aparecen las crías de algunos animales.
El verano que se presenta desde junio hasta septiembre, está caracterizado por tener los días más largos y las temperaturas son las más altas. Nos sentimos mucho más alegres cuando llega el verano porque con él vienen las anheladas vacaciones. El sol esta resplandeciente, el aire es más caliento y seco, el agua nos refresca como nunca, definitivamente todo lo que tenemos alrededor nos invita a disfrutar la vida al aire libre.
El otoño que se presenta desde septiembre hasta diciembre es un poco más frío, ya que la temperatura baja, aparecen los vientos y las lluvias. Del verde intenso que vivimos en verano pasamos a un amarillo, naranja, marrón, color del que luego se visten los bosques, parques, jardines y campos.
El invierno que se presenta desde diciembre hasta marzo, es la estación más fría y donde aparece la divertid nieve. En esta época celebramos las fiestas navideñas que marcan el fin del año y el inicio de uno nuevo. Esta estación viene acompañada de abrigos.
Los niños son muy curiosos y como es normal, de ellos puede surgir cualquier pregunta que quizás no esperemos, preguntas que nos toman pro sorpresas y que no sabemos responder. No es sencillo explicar a un niño las cuatro estaciones del año o responder preguntas como ¿De dónde viene la nieve? ¿Por qué sale el sol? ¿Por qué los árboles pierden sus hojas?
Hablar del clima con un niño es complicado, por eso nos valemos de algunas herramientas bastante didácticas, entretenidas y divertidas que nos pueden ayudar para que los niños entiendan el proceso de las cuatro estaciones.
¿Qué lograremos con estas fichas de las estaciones del año?
- Que los niños y niñas logren diferenciar los cambios que se dan en las diferentes estaciones del año.
- Perciben las diferencias climáticas.
- Identifican la sensación corporal de calor y frío.
- Observan los resultados que se originan luego de cada estación del año.
- Conocer los diferentes tipos de prendas de vestir que debemos usar en cada estación del año.
- Identificar los meses en los que se desarrolla cada una de las estaciones climáticas.
Para realizar esta actividad con las siguientes fichas, se sugiere al adulto, padre, maestro o profesor, que motive a los niños para que describan lo que ven pero utilizando el vocabulario relacionado con las estaciones del año al igual que las sensaciones corporales que están relacionadas con ellas.
De esta manera estaremos haciendo que los niños aprendan el lenguaje o vocabulario correcto que deben utilizar para nombrar las diferentes estaciones.
Es un material adecuado para la enseñanza aprendizaje de los pequeños , gracias por compartir y colaborar .