Experimentar en el laboratorio, clave para despertar la curiosidad por la ciencia en los jóvenes

laboratorio

Las asignaturas del ámbito científico pueden a veces convertirse en una piedra en el zapato para los jóvenes. En ocasiones puede deberse a un absoluto desinterés por su parte, pero los datos demuestran que las demostraciones científicas en el laboratorio permiten incrementar el interés por la ciencia en niños y jóvenes.

Además de despertar un interés por la ciencia que podrían tener ocultos, las experimentaciones en laboratorios sirven para transmitir a los niños la importancia de la actividad científica en nuestro día a día incluso en los aspectos más minúsculos. Comprender los fenómenos científicos tras una demostración es algo mucho más sencillo y ayuda a que la ciencia adquiera un cariz divertido a la vez que educativo que sin duda se traduce en los resultados académicos que consiguen.

Es por ello que colegios e institutos de educación secundaria y bachillerato cuentan con un aula de laboratorio para demostrar a los más jóvenes que la ciencia es mucho más entretenida y sorprendente de lo que parece en los libros de texto. La adquisición de materiales de laboratorio es fundamental para ello, ya que será necesario para poder llevar a cabo los experimentos, tanto en el campo de la física como de la química.


Pero, ¿qué materiales pueden ser necesarios para transmitir la importancia de la ciencia?

Materiales de laboratorio que pueden ser útiles para realizar experimentos sencillos para niños y jóvenes se puede contar por cientos, pero quizá algunos son especialmente interesantes. Es el caso de los Micrótomos, una herramienta que permite hacer un corte fino a un material para poder, posteriormente, verlo con claridad en el microscopio. Los microtomos laboratorio suelen ser Micrótomos de rotación y su uso puede ser explicado con facilidad por cualquier profesional o docente a los niños.

En el campo de la química pueden ser muy necesarios ciertos materiales para crear soluciones químicas para ver cómo reaccionan los líquidos, ya sea a determinadas temperaturas o a su contacto o mezcla con otros líquidos. Un caso muy habitual es el recubrimiento electrolítico o galvanizado con utensilios de uso común como las llaves, para lo que hace falta elementos químicos como el sulfato de cobre y todo tipo de probetas y decantadores de laboratorio, además de un electrolizador.

Los microscopios tampoco pueden faltar en los laboratorios, ya que la observación de partículas con microscopia puede ser de lo más atractivo y sencillo que todos pueden realizar. Del mismo modo también pueden ser necesarios determinados materiales para realizar ejercicios de física y velocidad para demostrar el movimiento de los cuerpos o las fuerzas de fricción y empuje y las consecuencias de la misma.

En último lugar también podemos citar como ejemplos materiales para poder probar y diferenciar materiales ácidos y bases en experimentos, como pueden ser los termómetros o el papel pH, también conocido como papel tornasol, entre otros.


Experimentos variados que combinan ciencia y diversión

Como se puede apreciar son muchos los experimentos que se pueden realizar en un laboratorio con demostraciones educativas del funcionamiento de la física o de ciertos elementos químicos. Saber elegir qué experimentos desarrollar resulta de vital importancia por parte del centro educativo o del docente, pues de ello dependerá en  buena medida el grado de atención y de interés que muestren los alumnos. 

Lo ideal es apostar por experimentos que resulta sencillos de realizar a la vez que permiten demostrar teorías o conceptos incluidos en el temario. Explicados de una manera divulgativa y atractiva, estos conceptos se asimilarán de forma mucho más segura en los conocimientos de los niños o jóvenes y dejarán de considerar a las asignaturas de ciencias como unas asignaturas aburridas o demasiado técnicas. 

La ciencia puede convertirse en algo divertido y las clases de física o de química pueden llegar a ser tremendamente atractivas en caso de realizar planteamientos divertidos de experimentos. Por suerte en la actualidad existe material de laboratorio al alcance de cualquier centro y es posible configurar un laboratorio perfectamente surtido de todo tipo de materiales que permitan realizar estos experimentos.

Los datos demuestran que el incremento en las calificaciones puede llegar a ser notable y que mejora el grado de atención y el comportamiento de la práctica totalidad de los alumnos de la clase. Y es que parece que no hay nada más atractivo que comprobar el poder de la ciencia con sus propios ojos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.