La digitalización de los servicios educativos es hoy parte de la vida de los niños casi desde su nacimiento. Desde elementos tecnológicos aplicados a la estimulación temprana mientras están en el vientre de la madre, hasta recursos pedagógicos dedicados al aprendizaje y destrezas cognitivas pueden fortalecer el potencial del niño y ayudarlo a ser un adulto con más y mejores oportunidades como profesional.
Cada vez son más los expertos que se suman y abren espacios en plataformas digitales con la oportunidad de llegar a un público infinitamente mayor y con la velocidad de la información más reciente según su área de trabajo. A través de un portal Web, podemos colocar al alcance de padres, docentes y alumnos herramientas de aprendizaje para ayudarlos a alcanzar sus objetivos de estudio de forma dinámica e innovadora.
El trabajo de enseñar no tiene que limitarse a las herramientas de estudio tradicional, los tecnólogos han demostrado que existe lugar para programar herramientas que se adapten a cada área de trabajo y hacerlas eficientes.
Tecnología y niños
Los niños desde los tres años tienen posibilidad de utilizar un móvil o el ordenador para observar la pantalla y logran establecer preferencias de contenido. Desde bien pequeños empiezan a discriminar sus gustos, a asociar colores y formas que son de su agrado, a rechazar los ritmos que le perturban y a aprobar aquello que le gusta. Su capacidad de elección empieza a ser evidente y aprenden mientras observan lo que ocurre.
Aunque no todo el material que ofrece Internet es apropiado o está exento de peligro, los padres son los principales responsables para que el contenido al que están expuestos los niños sea enriquecedor en lugar de solo colocar límites de tiempo frente a la pantalla.
Pero no todo debe ser malo, la elección de los niños puede estar permanentemente controlada por sus padres para que el pequeño pueda aprovechar la tecnología para desarrollar su creatividad y no ser espectador pasivo ante un mensaje con el dispositivo de niñera.
Aula virtual
El auge de la comunicación digital ha llegado a las aulas para quedarse y buena parte de los procesos de aprendizaje pueden desarrollarse con mucho éxito a través espacios en la red. Si es posible llevar adelante estudios de postgrado, programas MBA, adiestramiento técnico y hasta aprender una segunda lengua ¿Por qué no puede ser posible que los niños formen parte de sus programas de educación infantil y primaria desde una página web o una App?.
Para los profesionales de la educación los contenidos tienen mayor comprensión si se ejercitan y el aula en red cuenta con la flexibilidad de poner al alcance de los alumnos contenido de calidad y con disponibilidad inmediata casi desde cualquier dispositivo.
Los jóvenes pueden aplicar un examen o realizar una práctica desde su móvil o en una sala adecuada con ordenadores y las escuelas ahorran horas de trabajo para los profesores, quienes posteriormente pueden evaluar los resultados de la prueba desde cualquier lugar y en el momento que elijan hacerlo.
Para poner en funcionamiento la tecnología con fines educativos es necesario aprender a utilizar herramientas de Marketing Digital oportunidad que RMC Galicia 2018 ofrece a todos los que desean llevar sus servicios a la red. Este evento, organizado por Raiola Networks , brinda el apoyo de expertos de toda España que enseñarán cómo alcanzar la conquista del espacio digital y el aporte de la comunidad social media.
Los recursos digitales despiertan en el cerebro del niño un camino lleno de estímulo y demostración. Hay estudios que revelan que los niños al pensar establecen hipótesis para luego ponerlas a prueba, es decir, experimentan y buscan probar la realidad y dimensión del problema que se les plantea.
¿Qué recurso más útil para la educación tradicional que el dinamismo y la capacidad transmedia de las herramientas digitales? Los alumnos pueden abordar las asignaturas sin ningún complejo ni miedo a equivocarse movidos por la ambición de aprender y descubrir algo nuevo.
Internet, tu lugar de trabajo
La decisión de desarrollar un sitio de Internet puede facilitar parte del trabajo y ahorrar tiempo a cambio de una inversión que puede ser adaptada a las necesidades de cada proyecto. Las páginas Web se mantienen al alcance de muchos las 24 horas del día y con la posibilidad de compartir y reproducir material sin muchas complicaciones.
Está claro que es necesario contar con un host o servicio de alojamiento del sitio que garantice la permanencia de la información y el acceso constante a una velocidad favorable y con calidad gráfica. Algunas compañías como Raiola Networks ofrecen servicios de hosting, servidores y dominios, según tus necesidades.
Educar plantea retos para el estudiante y especialmente en las primeras etapas de la educación cobra fuerza el estímulo retador de la tecnología de información y la adaptación del aprendizaje a herramientas de búsqueda poco ortodoxas.
No resulta extraño para los más pequeños aprender con vídeos colgados en las redes sociales o hacer uso de aplicaciones en sus propios dispositivos móviles. Ellos eligen los juegos y caricaturas que más les gustan, también es posible aprender jugando y plantear retos que disfrazados de diversión cooperan con su desarrollo cognitivo.
Desde lenguaje de programación, edición de fotos, construcción de imágenes 3D hasta composición musical puede ser parte del conocimiento de un niño que más tarde podrá aplicar lo aprendido.
Padres y maestros
La capacidad de aprender es un oso dormido en cada niño. Algunos por iniciativa propia se acercan con interés y hacen preguntas interminables sobre el por qué de las cosas, otros necesitan algo más de orientación para conseguir interesarse por la nueva herramienta.
La ayuda de los adultos juega un rol importante, alguien en casa o en la escuela debe poner en manos de los más pequeños la caja mágica que les da acceso a portales de calidad, es importante entender que no todo lo que ofrece Internet es negativo si se cuenta con la debida orientación.
Creer que alejar a los niños de la tecnología los beneficia es un error, pero es absolutamente necesario demostrarles que los dispositivos electrónicos son herramientas y no compañeros de vida.