Estrategias de lectura para niños y niñas

estrategias de lectura

Leer es mucho más que conocer las letras y sus sonidos, leer es mucho más que conocer la palabra que las letras formas. El proceso de lectura implica aportar un significado a la palabra, a las letras. Leer implica crear una imagen mental y aportar un significado y sentido, para lograr la comprensión. Hoy te explicamos que estrategias de lectura son adecuadas para nuestros niños y niñas.


La Lectura

La lectura es un proceso psicológico complejo. Es decir no es una capacidad innata, no nacemos sabiendo leer, es una capacidad que debemos desarrollar y aprender. Nacemos con la capacidad de aprender a leer, como parte de nuestro pensamiento y lenguaje.

La lectura es un proceso complejo que se convierte en imprescindible para las personas.

La lectura es esa llave maestra que nos abre muchas puertas, las puertas a la imaginación, al conocimiento y a los saberes, y también es la llave que nos abre la puerta de nuestro propio aprendizaje, desarrollo, autoconcepto y mundo interior.

Sin embargo, dominar el proceso de lectura no siempre es sencillo ni tampoco aprenderlo. Son muchos los niños y niñas que encuentran dificultades para aprender a leer y para conseguir un desarrollo en este proceso.

Como podemos aprender a leer bien

Es cierto que muchos aprenden las letras y son capaces de leer, pero para leer bien es necesario ser capaces de dotar de sentido, de significado y comprender el mensaje. Para ello no es suficiente con conocer las letras, con aprenderlas de memoria, para leer bien es necesario desarrollar el proceso de lectura y de este modo convertirnos en lectores habilidosos. El proceso de lectura implica operaciones mentales: percepción de la información, interpretación del mensaje, recurrir a los depósitos de la memoria en busca de información similar o conocimientos previos.

Lectores habilidosos

Los lectores habilidosos son aquellos que son capaces de comprender el mensaje de manera rápida. Cualquiera puede ser un lector habilidoso, solo necesita estimular su capacidad, nuestros niños y niñas también pueden ser lectores habilidosos solo necesitan que estimulemos y que utilicemos un método de enseñanza de la lectura y escritura que potencie y estimule el proceso.

lectura en vacaciones, leer en vacaciones


Estrategias de lectura

Antes de leer

Se trata de un grupo de estrategias que nos preparan para la lectura y la comprensión de lo que se lee. Saber cosas como los apartados que tiene el texto, de que trata cada uno de ellos, etc,…son recursos útiles que nos preparan para el proceso.

  • Muestreo: el muestreo consiste en echar un vistazo al texto antes de leerlo y realizar una organización mental del mismo. Se trata de registrar partes del texto, apartados, imágenes, etc. que puedan ayudarnos a hacernos un esquema mental de la estructura, contenido y significado del texto.
  • Predicción: la predicción es una estrategia de lectura que nos ayuda a prepararnos para comprender. Una vez realizado el muestreo, a través de la predicción intentaremos imaginar de que trata el texto, que tipo de información contiene, que es lo que nos va a aportar.
  • Conocimientos previos: una vez hecho el muestro y la predicción de la temática del texto, hacemos una reflexión sobre lo que sabemos sobre ese tema y lo que nos gustaría saber.

Durante la lectura

Estas estrategias sirven para potenciar el proceso lector.

  • Realiza una primera lectura exploratoria, se trata de acercarnos al texto.
  • Busca el significado de palabras que no conoces.
  • Vuelve a leer, ahora realizaremos una lectura comprensiva. Para comprender mejor el texto visualiza la información. Crear la imagen mental, implica crear un significado y comprender mejor lo que estamos leyendo. Si te cuesta crear, imágenes mentales, puedes apoyarte en dibujos, al menos al principio, también puedes probar a leer en voz alta.
  • Identifica las palabras e ideas claves del texto.
  • Prueba a leer párrafo a párrafo y párate después de leerlo, piensa sobre lo leído, cuál es su significado y cuál la idea clave.

Después de la lectura

Se trata de organizar y conectar la información del texto y con los propios conocimientos previos.

  • Sintetiza la información. Resume la información. Puedes emplear marcadores que señalen lo importante en el texto, hacer esquemas o resúmenes.
  • Usa organizadores. Los organizadores nos ayudan a conectar o relacionar las ideas y el contenido completo del texto.
Estrategias de lectura para niños y niñas Clic para tuitear

© 2019 ▷ Escuela en la nube ➡➤ [ Estrategias de lectura para niños y niñas ] Escuela de padres por Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.