¿Qué pediatra elegir para tu hijo/a?
No puedes andar recorriendo a todos los pediatras de la ciudad cada que tu niñ@ se enferma, lo más adecuado es que elijas oportuna y adecuadamente al pediatra de tus hijos y lo ideal es incluso desde antes que tu nazca. Lo mejor sería que fuera el mismo pediatra que recibe a tu bebé en su nacimiento el que le diera su seguimiento posterior. Esto no siempre es posible por ejemplo en las públicas o hay muchos pediatras privados que solo se dedican al consultorio y no reciben bebés en .
Usualmente en la mayoría de las ciudades existe una gran variedad de Pediatras en el medio privado para elegir, salvo en esas pequeñas ciudades o pueblos donde si acaso solo tendrás 1 o 2 opciones.
Debes tomar en algunos aspectos importantes para elección del pediatra de tus hijos:
Ubicación: debes elegir un pediatra con una ubicación cercana a tu domicilio de preferencia, no seria conveniente que ante una urgencia o cada vez que vayas a consulta tengas que cruzar toda la ciudad para llegar al consultorio del pediatra.
Lugares de atención: muchos pediatras tienen su consultorio privado otros lo tienen ubicado dentro de una clínica u , algunos están fijos, otros acuden por llamado a diversas clínicas u hospitales. Trata de encontrar uno que se encuentre fijo ya que te será más fácil localizarlo, pero también pregunta en caso de o de que se requiera un internamiento con que clínica u hospital lo hace.
El recomendado: si eres nuevo en la ciudad o será tú primer bebé pregunta a conocidos o familiares con que pediatra llevan a sus hijos, posiblemente mas de alguno te mencione al mismo pediatra, pídeles que te den una opinión sincera y tómalo en cuenta aunque no tu decisión solo en recomendaciones.
Fama: dependiendo del tamaño de la ciudad siempre habrá un grupo de pediatras “famosos” en otros términos también los llamamos “taquilleros” las entradas de sus consultorios siempre parecen cines en función de estreno. Esta fama puede ganarse de varias maneras, puede que el doctor la haya ganado por ser un excelente , acertado en su diagnósticos y manejos, y brinde un trato excelente a sus pacientes, pero por que también en este tipo de consultorios se encuentran los mercenarios de la , aquellos que más que vocación de médicos la tienen de comerciantes, sus desempeño médico no siempre es el mejor y sus diagnósticos y manejos no siempre acertados, lo anterior lo sustituyen por un buen discurso y sus manejos son casi recetas bien elaboradas por ejemplo una bomba de antibióticos para curar solo un resfriado.
El que un pediatra tenga su consultorio vacío no quiere decir que este sea malo y viceversa, un pediatra que va empezando aun así sea el mejor tendrá su consultorio vacío al inicio.
Disponibilidad: los niños no saben de horarios ni fechas para enfermarse, pero la mayoría de los pediatras si, yo por ejemplo muchas veces veo más pacientes en un fin de semana que durante la semana completa por que en mi ciudad es muy difícil encontrar otros pediatras disponibles en fin de semana. Obtener una cita con el pediatra para tu niñ@ no es como obtener una cita con el oftalmólogo o el cardiólogo donde la puedes prever una semana antes o incluso programarla desde el año anterior
Dentro de la disponibilidad también debes valorar que tan fácil es obtener una cita con tu pediatra el mismo día que la solicitas, esto puede resultar difícil sobre todo en aquellos pediatras “famosos o taquilleros” donde la cita mas cercana te la pueden otorgar dentro de 3 días.
Valora que tan fácil o difícil resulta comunicarte con tu pediatra en el transcurso de la noche o madrugada y para localizarlo en fin de semana ante una posible emergencia con tu bebé, o simplemente para realizar una pregunta o resolver alguna duda, sobre todo en las mamás primerizas.
Puedes valorar la disponibilidad que tendrá tu pediatra si al finalizar la consulta te expresa que puedes comunicarte con el en cualquier momento y te proporciona algún numero telefónico para hacerlo
De poco te servirá que tu pediatra sea el mejor de la ciudad si no tiene disponibilidad para atender a tu hij@
Confianza: el pediatra debe inspirarte confianza, a ti, a tu . Si tú no confías en tu pediatra lo más seguro es que tampoco lo hagas en su diagnóstico ni en su manejo, y que termines llevando a tu bebé con otro médico aunque el primer pediatra haya sido acertado en su diagnóstico y tu bebé solo lleve un día de manejo. Habrá gente que le agrade el pediatra risueño y bromista, habrá quien prefiera al serio y formal, hay quienes prefieren un pediatra mayor con algunas canas pues piensan tiene mas experiencia y habrá quienes prefieren al joven pues lo consideran mas actualizado, en fin lo importante es que te inspire confianza.
Tu bebé puede pagar un precio muy caro por la desconfianza hacia tu pediatra. El peor enemigo de un médico es otro médico, tú podrías llevar a tu bebé con 20 pediatras diferentes por un resfriado y casi seguro terminarías con 20 manejos distintos y con muchas criticas de los pediatras hacia los anteriores y sus manejos. He visto mamás que prácticamente no confían en ningún pediatra y cada que su niño enferma salen de cacería en búsqueda de pediatras. Prácticamente ninguna enfermedad en los niños (gripe, tos, diarrea, etc) curará en un solo día, usualmente lo harán entre 3 a 5 días, entonces algunas mamás visitan entre 3 a 5 pediatras y terminan gastando mas dinero y administrando mayor cantidad de a su bebé.
Tiempo y calidad de la consulta: cuanto tiempo dedica el pediatra a la atención de tu hij@, si apenas vas entrando y lo notas apresurado y mas preocupado por ver cuantos pacientes tiene afuera esperando, sus respuestas son cortantes y durante la exploración apenas si puso el estetoscopio sobre el pecho de tu bebé probablemente ese pediatra no sea la opción. Pero tampoco sirve un pediatra que le dedique 30 minutos a la consulta de tu hijo si durante ese tiempo se la pasó atendiendo llamadas, sale y entra del consultorio o si la pasa platicando anécdotas en lugar de abordar la salud de tu bebé y resolver tus dudas. El tiempo de consulta debe ser el justo para que tu te sientas satisfecha con la valoración del pediatra y el haya podido resolver todas tus dudas.
Más de un pediatra: aunque el control y seguimiento de tu niñ@ se recomienda lo lleve un solo pediatra siempre es bueno tener una segunda o tercera opción, los pediatras también tenemos compromisos personales, familiares, asistimos a congresos, tenemos familia y no siempre estamos disponibles al 100% para atender al paciente en el momento que lo solicite, por eso ten ubicado a una segunda o tercera opción.
El precio: En México podrás encontrar precios variados que pueden ir de los $200 hasta los $1,000 pesos Mx, en la mayoría de las ocasiones el costo de la consulta no refleja necesariamente si un pediatra es bueno o malo. Los hay de todos, busca uno que se ajuste a tu bolsillo.
Pediatra de sanidad pública o Particular: Podrías llevar un control periódico en ambos servicios tanto el público como el privado. La mayoría de los pediatras que trabajan en una institución de salud también tiene su consultorio particular, por lo que el mismo podría darle seguimiento en ambos lugares.
Hay veces hay que probar hasta encontrar al adecuado, no significa que debas visitar a todos los pediatras de la ciudad, aunque sea el primero que visitas, si crees que es el indicado, no lo pienses mas quédate con el, tampoco significa que el primero que vio a tu bebé es con el que forzosamente te debas quedar. Hay pediatras para todos los gustos, siempre busca lo mejor para tu bebé.
Fuente: http://www.infectologiapediatrica.com