Un estudio confirma que el tiempo dedicado a dormir se traduce en mejoría o deterioro cognitivo. Si se deja dormir a los niños una hora más de lo habitual, su comportamiento en el colegio mejora en varios parámetros al día siguiente: están más atentos, menos irritables y se frustran menos. Al contrario, estas conductas aumentan […]
Archivos de Categoría: Escuela de padres
Escuela para padres y Educacion hijos
Consejos y escuela para padres
Una sección de nuestro portal Escuela en la Nube dedicada a dar consejos y noticias sobre pautas a seguir por padres en la Educacion hijos. Aquí trataremos infinidad de temas como rabietas, pataletas, malos modales, trastorno del sueño, alimentación, acoso escolar, hermano mayor, conflicto entre hermanos, padres educación, etc.
Buscamos los mejores artículos de la red para ponerlos a disposición de los padres en la difícil tarea de educar a los hijos. Es como una escuela para padres virtual donde podrás sentirte identificado y saber o por lo menos ver, como se podrían solucionar algunos temas aunque sean pequeños dilemas de la vida cotidiana. Cada niño es un mundo pero puedes encontrar situaciones similares que te serán de gran ayuda.
Contrariamente a la creencia popular, las situaciones estresantes no causan problemas de salud. Es la reacción de la persona a esos factores estresantes la que determina si va a tener consecuencias negativas para su salud. Una investigación muestra que la forma en que una persona reacciona a lo que sucede en su vida predice sus […]
Cansados al instituto En las últimas reuniones de los tutores con las familias salio el tema en algunos grupos: un buen número de alumnos y alumnas vienen al instituto con sueño y sin haber descansado lo suficiente. Lo comentaban algunos tutores que, tras analizar las contestaciones que ellos mismos daban en los Registros de Tutoría a la […]
Existen muchos tipos de niños: tranquilos, sagaces, reservados, comunicativos, inquietos…, un solo adjetivo es insuficiente para describir a un niño, pero nos sirve para buscar patrones de actuación: contrarrestar actitudes, estimular acciones, evitar problemas futuros, etc. Por ejemplo, no debemos tratar igual a un niño con fuerte carácter que otro más tranquilo o calmoso…, cada niño […]
Estupenda actividad para trabajar la autoestima con los niños, genial página y excelente profesional: Jesús Jarque Pincha sobre la imagen