Escuela de padres: Disfruta más de tus hijos

100_7525Disfruta de tus hijos: Padres y madres  sin estrés es casi un mito pero la meta es encontrar formas de disfrutar de nuestros hijos sin preocuparnos y estresarnos tanto sobretodo por cosas que no están pasando y que quizá nunca van a pasar.

Los padres siempre tenemos algo de estrés y hay muchos ejemplos para describir a lo que nos enfrentamos día a día: lidiamos con malas noches, con pataletas, con los que son súper “picky” para comer y es una lucha constante para que se metan un bocado, con las tareas o deberes escolares, etc. Por ejemplo, yo me estreso muchísimo cuando mis hijas están enfermas aunque lo único que tengan sea unos mocos y tos y conscientemente sepa que están bien y todo va a pasar.

Preocuparse por estas cosas no es lo peor de todo, lo peor es preocuparnos por cosas que no están pasando y que a lo mejor nunca van a pasar. Estar preocupado por lo que podría pasar en el futuro crea un gran estrés en muchos padres. Nos preocupamos por accidentes que podrían tener nuestros hijos, si cuando sean grandes van a ser felices, van a encontrar una buena pareja, van a ser competentes, van a ser capaces, inteligentes, etc. Nos preocupamos constantemente por cosas que están fuera de nuestro alcance.

Tratemos de encontrar paz y disfrutar de nuestros hijos. Paz no quiere decir no tener nunca estrés, quiere más bien decir tomar el estrés así como va viniendo y no dejar que se apodere de nosotros. Tenemos muchísimo que aprender en nuestro camino como padres pero por ahora se que da muy buenos resultados sonreír, respirar profundo y darle a tu hijo un gran abrazo.

No es siempre fácil seguir el camino hacia la paz y la tranquilidad pero debemos proponérnoslos cada día.

Camino hacia la tranquilidad

  •  Saluda a tu hijo cada mañana con una sonrisa, un abrazo y unos buenos días! Te aseguro que todos queremos que nos saluden así cada mañana.
  •  Enséñale a tu hijo a hacer su cama, recoger su ropa, cepillarse los dientes, preparar el desayuno, amarrarse los zapatos, etc. Lo harás más independiente y más seguro de sí mismo. Ya se que necesitamos mucha paciencia para enseñarles estas cosas y que tenemos que enseñárselos una y otra vez. Déjalos que traten, corrígelos y también déjalos que cometan errores, irán mejorando con la práctica. Ellos gradualmente serán más independientes y tú tendrás menos tareas que hacerles a ellos.
  •  Léele a tus hijos frecuentemente: es una manera excelente de compartir con ellos, educarlos y explorar cosas nuevas reales o imaginarias.
  •  Juega, juega y ríete: juega al escondido, a preparar un té aunque sea imaginario, a las muñecas, a los legos, etc. Fomenta el juego, es importante para el desarrollo.• Los niños son un regalo de Dios y no serán niños por mucho tiempo. Disfruta cada momento, goza y saborea este milagro de la vida y agradece lo afortunada que eres de tener hijos.
  • Comparte con tu hijo lo que te gusta hacer a ti. Sal a hacer ejercicios con ellos, prepara una rica cena, hornea una torta o unas galletas, acuéstate en la grama del parque y ten una conversación, mira las nubes, teje, cose. No importa lo que sea que te gusta hacer, la idea es compartir.
  •  Háblale y explícale lo que va a suceder, lo que va a vivir, lo que va a experimentar. Trata de adelantarte a los acontecimientos. Esto hace que las nuevas experiencias que va a tener sean mucho más fáciles de digerir y disfrutar.
  •  Si sabes que hiciste algo mal y sientes que cometiste un error, perdónate a ti misma y no te castigues por tu error, todos cometemos muchos errores. Ellos también aprenderán a seguir adelante con la mejor disposición cuando cometan errores.
  •  Enséñales buen comportamiento y marca los límites. Define lo que es aceptable y lo que no es. Debe haber siempre un trato de respeto y armonía. Estas son cosas que no se aprenden en un día pero ten paciencia y se constante. Dentro de los límites ofréceles libertad.
  •  Dales espacio y tiempo a tus hijos. No los inscribas en demasiadas actividades extracurriculares, esto por lo general provoca estrés en niños y adultos. Déjalos que salgan a jugar libremente, esto es súper sano.
  •  Para ayudar a aliviar el estrés sal a dar una caminata o a correr. Correr al aire libre y en solitario te alimenta el alma y la tranquilidad.
  •  Una de las cosas que más ayuda a facilitar la crianza es formar equipo con tu pareja. Estén del mismo lado y en un mismo frente.
  •  Enséñales a dar amor y a ser bondadosos. Esta es una gran lección.
  • Dales un beso de buenas noches y agradece por otro día hermoso que pasaste en compañía de tus hijos y tu familia.

Fuente: http://www.blogparamamas.com. Gracias por vuestro interesante post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.