Desde que la doctora y pedagoga María Montessori descubrió que un niño tiene mejor rendimiento si se adapta el material de estudio a su medida, se ha comenzado a poner el ojo en este aspecto, hasta ese entonces olvidado completamente.
Es, a raíz, de esa observación que se comenzó a tener en cuenta sillas, pupitres infantiles, mesas infantiles o el escritorio infantil aunque, desde luego, en la actualidad se han perfeccionado los modelos y estilos ajustando cada uno de estos a diferentes parámetros, pues, como se sabe, no todos los niños son iguales.
Posteriormente, esta primera observación dio lugar a otras: adaptar las ventanas, considerar un organizador de escritorio para niños y hasta los sanitarios fueron adaptados pensando en el bienestar de ellos.
7 Beneficios de un escritorio infantil para los niños
En la actualidad se sabe que son aún más los beneficios de adaptar el material áulico a los niños.
- Permite mayor movilidad de su cuerpo. Esto fomenta la libertad de expresión en los más pequeños.
- Favorece la creatividad. Debido a que tanto los escritorios, pupitres, sillas, etc se adaptan a sus necesidades, el niño puede ocupar su mente y potenciar su imaginación olvidándose de los bancos, mesas o sillas de adultos que les resultan incómodas.
- Ayuda a potenciar su imaginación, dado que se sienten en un ambiente adaptado a sus necesidades.
- Estimula la motricidad fina. Al tener materiales lúdicos y áulicos adaptados, beneficia la capacidad de motilidad fina.
- Beneficia el aprendizaje. Al tener colores llamativos y estar adaptados a las comodidades de cada niño, es fácilmente que los niños se interesen por aprender. Sugerimos, para ellos, utilizar (tal como lo hacía Montessori) juegos sobre los pupitres y mesas infantiles.
- Ayuda a descubrir capacidades ocultas en el niño. Al adaptar su material de estudio, les proveemos de los medios para que puedan aflorar diferentes capacidades como el dibujo, el arte, la caligrafía, etc permitiendo que a corta edad se explote favorablemente esas capacidades.
- Les ayuda a organizar su día a día. Un escritorio infantil les permitirá saber en qué lugar está cada uno de los objetos, favoreciendo esto a la organización personal del niño.
Consejos para escoger un escritorio infantil para nuestro hijo
Existe una serie de recomendaciones que debemos tener en cuenta si hemos decido favorecer a nuestros hijos con estos materiales.
La edad
Es importante tener en cuenta la edad de nuestros hijos ya que existen pupitres infantiles que no solo se adaptan a los estilos y gustos de cada niño, sino también a sus necesidades.
La ansiedad
Es cierto que no todos los niños son iguales ni requieren la misma atención, cuidados o límites. Es por eso que para escoger el escritorio infantil ideal para nuestro hijo debemos tener en cuenta cuán ansioso es.
El grado de imaginación de un niño
Este es otro aspecto tener en cuenta pues, la mayoría de los niños tienen el potencial suficiente para imaginar y crear cosas en su mente y volcarlas a un papel o a una pizarra. Pero otros tantos no cuentan con esta habilidad y es necesario estimularla a muy temprana edad. Para ello, ten en cuenta que existen escritorios que se convierten en pizarras permitiendo al niño potenciar su imaginación y cambiar del dibujo creativo a la tarea escolar en minutos.