Cómo podemos entretener a los niños sin usar pantallas.

Cuando el niño queda libre de la interminable rutina diaria, cuando llegan las vacaciones y se terminan los deberes y horarios interminables, los niños por fin pueden entretenerse como más les gusta y jugar durante horas. Pero el entretenimiento de los más pequeños en vacaciones puede convertirse en un auténtico reto para las familias, a pesar de los múltiples intentos, finalmente siempre recurrimos a lo que consideramos fácil y efectivo, entretenemos a los niños y niñas con pantallas: la televisión, teléfonos móviles, ordenadores y Tablet se han vuelto imprescindibles para lidiar con los más pequeños.

Cuáles son los peligros de entretenerles con pantallas.

Cada vez está más extendido el entretenimiento de los niños y  niñas usando las pantallas. Es muy frecuente poner a los niños y niñas a ver la tele y de esta manera están tranquilos mientras nosotros, los adultos, hacemos otras cosas. O también dejar al niño o niña el teléfono móvil, sus vídeos y juegos mientras estamos en una cafetería hablando con amigos.

Sin embargo, entretener a los niños y niñas con pantallas, tiene graves consecuencias para el desarrollo de los niños y niñas. Veamos algunos de los peligros que nos encontramos al educar a los más pequeños con las pantallas:

  • La atención se ve perjudicada. Los medios audiovisuales, sobre-estimulan a los niños y niñas y como consecuencia aparecen dificultades para centrar la atención, en otros estímulos menos llamativos.
  • No disponen de experiencias para desarrollar sus habilidades sociales.
  • No aprenden a entretenerse por sí solos, a menudo se aburren y se quejan de otro tipo de tareas.
  • Se perjudica el desarrollo cognitivo, y la memoria.

Es cierto que el uso de las nuevas tecnologías puede tener y tiene importantes beneficios y, tanto a niños como mayores, nos facilita nuestro quehacer diario, pero también es muy importante proporcionar otro tipo de experiencias más reales y menos virtuales.

Cómo podemos entretener a los niños sin pantallas

  • Limita el uso de las pantallas, tanto el de los niños como el tuyo propio. Presta atención al tiempo que dedicas al móvil, Tablet, tele y ordenador. Se trata de intentar limitar el tiempo de uso de las pantallas de toda la familia y cambiarlo por tiempo cara a cara.
  • Trata de enriquecer las interacciones entre los miembros de la familia. A menudo usamos las nuevas tecnologías para comunicarnos y nos olvidamos de lo que transmite mirar a la cara.
  • Trata de cambiar tu manera de entender el ocio en familia, no se trata de entretener a los niños y niñas para descansar, sino de entretenernos en familia y disfrutar de un tiempo en común todos juntos.
  • Utiliza la imaginación y busca actividades que supongan acción, diversión, salir al aire libre, divertirnos, etc. Para ello puedes hacer cosas como paseo en bici, visitas a museos, películas, cuentos, hablar en familia, etc.
  • Los juegos de mesa son otra buena opción muy efectiva. Jugar todos juntos en familia puede ser una buena opción para toda la familia.

Celia Rodríguez Ruiz

Psicóloga y Pedagoga

@educa_aprende

Un comentario de “Cómo podemos entretener a los niños sin usar pantallas.

  1. omairaguevara dice:

    Excelente aporte! en estos tiempos en que la tecnología nos arropa, hay que establecer momentos de interacción personal cara a cara, que la familia sienta la calidez y el amor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.