Educación en valores, hoy hablamos de….. Enseñar a pedir perdón a los niños es una tarea muy importante que debemos trabajar desde la infancia y no solo con el fin de que pidan disculpas a las personas, sino que debemos esforzarnos en que aprendan a sentir el arrepentimiento por las acciones negativas que han realizado.
Tal como reconocen José Manuel Mañu e Imanol Goyarrola en su libro ‘Educar. Los retos del siglo XXI’, «a los niños todavía inmaduros, y sin una personalidad del todo constituida, les cuesta perdonar». Por eso hay que enseñarles cómo hacerlo desde pequeños.
Para ayudarte en esta tarea, hemos elaborado este artículo donde encontrarás beneficios y pautas de enseñar a los niños a pedir disculpas.
¿Por qué hay que pedir perdón?
En muchas ocasiones podemos toparnos con niños que al cometer un error inmediatamente piden perdón. Si bien esto parece lo correcto debes saber que muchas veces estos pequeños actúan de esta manera solo con el fin de satisfacer a sus padres o personas mayores y de esta forma poder continuar con sus juegos y actividades.
Aprender a pedir perdón, a disculparse por los errores cometidos es una enseñanza que beneficiará al niño en varios aspectos esenciales para su desarrollo personal. Aquí hay 4 fundamentales
- Responsabilidad: Un niño que reconoce cuando se equivoca, que reconoce sus comportamientos inadecuados, es un niño que empieza un camino para ser responsable de sus actos.
- Comprensión y empatía: al pedir disculpas, el niño reconoce que sus acciones han ocasionado un daño a otra persona y se pone en su lugar para entender el alcance de sus errores. Desarrollo empático del niño.
- Humildad: Un niño que pide perdón es un niño humilde, poco orgulloso que evita ser prepotente con los demás.
-
Convivencia y amistad: Saber pedir perdón o aceptar el perdón de otro es fundamental para las relaciones grupales y conservar la amistad entre niños.
7 pautas para enseñar y ayudar a pedir perdón
- Ante las situaciones de conflicto es necesario que aprendas a estar neutral, sobre todo si se han dado peleas entre niños. En este caso explícale a los pequeños que pedir perdón no exige que alguien tenga la culpa sino que en realidad ambas partes deben disculparse.
- Cuando los niños son muy pequeños puede resultarles más difícil pedir perdón así que puedes ofrecerle tu apoyo, pidiendo perdón de manera simultánea a la persona afectada. De igual forma dale la alternativa de mostrar su arrepentimiento por medio de un gesto como una carta o un abrazo. Enséñale diferentes formas con las cuales puede disculparse.
- Ahora y si bien insistir en que el niño pida perdón puede parecer lo correcto debes saber que forzar la situación no lo es. Esto en cambio refuerza sentimientos de vergüenza y de presión en el pequeño, lo cual no es positivo.
- Cuando enseñamos a pedir perdón en los niños es esencial como padres controlar nuestro enfado y es que cuando reprendemos a nuestros hijos guiados por este sentimiento solemos actuar de manera incorrecta y agresiva. Lo mejor es hablar con calma para obtener resultados efectivos.
- Explicar las situaciones y lo que ha hecho mal es esencial para que el niño comprenden porque debe pedir perdón.
- Da ejemplo a tu pequeño y pide perdón cuando tú seas el que se equivoque.
- Y finalmente no olvides elogiarle y destacar los sentimientos que se generan cuando se pide perdón.
Actividades para enseñar a los niños a pedir disculpas
Te dejamos diversas actividades para enseñar a los niños a pedir perdón que puedes desarrollar en el aula o en casa

Hay otras actividades que te pueden interesar
© 2019 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Enseñar a pedir perdón : El poder de las disculpas para niños ] Escuela de padres @escuelaenlanube
Buen tema, es una herramienta para menguar la violencia y cultiva la Inteligencia Emocional en los niños.