Cómo enseñar a un niño a defenderse: La capacidad que un niño tiene para defenderse de sus posibles agresores (sean estos agresores físicos o verbales) no es algo natural con lo que todo niño nace. Por el contrario, todo niño debe aprender a defenderse.
¿Cómo enseñar a un niño a defenderse?
Existen niños cuya personalidad impide que ellos se defiendan de otros niños. El problema se presenta cuando nuestros hijos no logran defenderse de otros niños. Algunos tienen un tipo de personalidad más tranquila por lo que pueden ser blancos fáciles de aquellos niños agresores.
Frente a esto, el primer paso es hablar con el adulto responsable (sea este el docente, profesor, o persona a cargo de los niños en ese momento). No obstante, la defensa frente a su agresor le proporcionará herramientas para que pueda aplicarlas en ese momento y también en la vida adulta.
Es importante que, a la hora de enseñarle a un niño a defenderse tengamos en cuenta el contexto particular.
¿Qué es la defensa personal de un niño?
La defensa personal es el arte de actuar para la protección propia respeto de un agresor.
Este puede o no ser un niño de la misma edad. Lo importante es que la defensa personal debe aprenderse y, como tal, debemos transmitir el mensaje adecuado.
Métodos para enseñar a un niño a defenderse sin dar un golpe
Habilitar la palabra
Generalmente un niño que golpea, espera que el otro responda de igual modo con el objetivo de demostrar su superioridad en algún aspecto. Generalmente este tipo de niños suelen llamar la atención de otros, dado que inconscientemente se sienten muy descontentos o frustrados por algo que no pueden expresar en palabras. Habilitar la palabra con el niño agresor es un paso previo antes de que el conflicto resulte mayor.
Este tipo de actitudes implican acercarnos al niño agresor, informarnos sobre lo que le sucede. Esto lo podemos hacer como adultos y ayudarle a nuestro hijo a que se acerque y que conozca un poco más de cerca al niño agresor. Este método no es recomendable si, entre los niños, ya hubo una riña reciente.
Reconocer sentimientos ajenos
Esto implica la empatía que a todo niño le puede servir para anticiparse a un posible pleito con otro. La empatía también es un sentimiento que se aprende y, por tanto, debemos considerarlo como tal.
Punto final
No permitas que tu hijo valore por demás las opiniones del agresor. Es decir, frente a las agresiones verbales, enséñale a evadirlas dado que, de ese modo, él conseguirá perder la razón y el equilibrio, situación completa y absolutamente desfavorable para ambos niños.
Beneficios de que un niño aprenda a defenderse solo
- Aprender a solucionar conflictos de cualquier índole sin acudir a la violencia. Como adultos siempre nos encontraremos frente a situaciones debamos enfrentar sin recurrir a los golpes. Por tanto, el beneficio que les espera al solucionar un problema sin golpes y defenderse solo es, justamente, lograr insertarse en la sociedad y más específicamente en los ámbitos laborales y académicos.
- Proporciona autonomía personal
- Produce valor social, puesto que un niño que logra comprender el valor de solucionar un pleito sin golpes, es más valorado en la escuela y en la sociedad en general.
Técnicas de defensa para niños
Aunque no es conveniente llegar al punto en que el niño tenga que defenderse solo, lo mejor que acudir a algún arte de defensa personal. Algunas de las más utilizadas en la actualidad son: Kung fu, Taekwondo, Karate o Aikido.
La importancia de las técnicas de defensa para niños, son no lastimar a otros niños ni tampoco a uno mismo. Por tanto, la preparación adecuada y el profesor idóneo resultan ser indispensables.
Os dejamos un cuento sobre el bullying, es muy importante concienciar a los niños y niñas sobre esta temática:
© 2017 Enseñar a un niño a defenderse. Escuela en la nube