8 consejos para enseñar a razonar a los niños y niñas

enseñar a razonar

¿Por qué enseñar a razonar a los niños y niñas?

Hace tiempo atrás se creía que las habilidades del razonamiento eran heredadas y estaban determinadas desde el momento del nacimiento. Posteriormente con diversos estudios y observaciones, teóricos como Piaget o Vigotsky (entre otros tantos) colaboraron en romper con aquella creencia y empezaron a edificar las bases de una nueva concepción de aprendizaje: aquella que sostiene que el ser humano se encuentra en constante aprendizaje. En particular Vigotsky ayudó a comprender que el niño aprende siempre teniendo en cuenta el contexto sociocultural donde se encuentre

¿Cómo enseñar a razonar a los niños?

  1. Crea un ambiente adecuado de estudio

Para que los niños adquieran habilidades de razonamiento podemos como padres inculcarles diferentes hábitos que, con el paso del tiempo, ayuden a formar las estructuras psíquicas sobre los que ellos posteriormente edificarán su intelecto.

Es importante que el mismo ambiente sea confortable para ellos. Bríndale actividades o lecturas que sean de su interés.

Deja que explore sobre temas nuevos. Permite que ellos construyan cosas referidas a los temas que sean de su interés.

 

  1. Reduce el tiempo de exposición a las redes sociales o televisión

Si bien es cierto que en buena medida las redes sociales, internet y la televisión nos ayudan a investigar o conocer sobre algunos temas en particular, esto no fomenta el trabajo intelectual puesto que no se necesita demasiado esfuerzo por parte del niño para, tras hacer un clic, hallar una respuesta.

En tal caso escoge actividades, cuadros, ejercicios, juegos online que ayuden a que de manera divertida ellos se acerquen al conocimiento.

 

  1. Préstale atención

Para los niños, los adultos son el ejemplo a seguir. Si ellos observan que tú pasas horas frente al televisor, con el celular en la mano o no prestas mucha atención cuando se ellos te hablan, es probable que los niños deseen imitarte en este mal hábito.

 

  1. Transmite valores

No necesariamente tienes que ser un experto para transmitirles valores morales a los niños. Estos incrementarán su sentido de la responsabilidad, lo que ayuda a formar el cimiento para el razonamiento.

 

  1. Eleva su lenguaje

El razonamiento tiene relación con el tipo de vocabulario que se adquiera. A mayor nivel léxico, más rica será la forma en que el niño se exprese. A menudo un niño posee una alta capacidad de razonamiento pero no tendrá forma de comunicarlo por tener un lenguaje pobre.

Esto desde ya se construye con el tiempo. En estos casos leer diferentes tipos de lectura y practicar la escritura con todos los métodos y modos posibles, resulta ser lo adecuado.

 

  1. Fomenta su imaginación y creatividad

La capacidad de razonamiento está íntimamente ligada con la libertad creativa. Cuanto más desarrollada sea ésta capacidad en el niño, mayor será su nivel de razonamiento futuro.

Afortunadamente el niño tiene, como característica natural, una capacidad creativa admirable, por lo que en este punto deberemos (tal vez) permitirle al niño que sea desestructurado y que juegue libremente con su imaginación.

A menudo será de utilidad que le ayudemos guiando u orientando su imaginación pero no es prudente marcan demasiado los límites.

 

  1. Realizar preguntas abiertas

Un buen consejo que nos ayuda a enseñar a razonar es este tipo de preguntas, aquellas donde el niño debe responderlas elaborando una respuesta. Es decir, no son preguntas que se respondan con un “sí” o un “no”. Esto ayuda a evaluar cuánto ha aprendido e incorporado el niño sobre determinado tema.

 

  1. Realizar un seguimiento de su aprendizaje

Aunque parezca una tarea ardua, si queremos evaluar el nivel de razonamiento y su evolución en nuestros hijos debemos realizar un seguimiento del mismo.

Esto lo podemos llevar a cabo en anotaciones personales, tras la recolección de notas, exámenes, correcciones escolares, etc. También podemos evaluar la cantidad de adquisición del lenguaje que él haya incorporado tras evaluar un escrito por pate del niño o bien de lectura.

 

Si bien estas tareas recaen generalmente en el trabajo docente creemos indispensable que, como padres, nos involucremos en su evolución particularmente si deseamos que nuestros hijos aprendan a razonar.

 

© 2017 Enseñar a razonar a los niños y niñas María Eugenia Daney. Escuela de padres. Escuela en la nube

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.