La enseñanza universitaria en España está regulada por la Ley Orgánica de Universidades y por el Real Decreto 1393/2007; los cuales establecen la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, de acuerdo con las líneas generales emanadas por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Conforme a esta estructura, la enseñanza universitaria en España se divide en grados, másteres y programas de doctorado.
Los grados y los másteres en la enseñanza universitaria en España, toman como medida de la carga lectiva, el crédito.
En este artículo te brindamos la más completa guía orientación académica enseñanza universitaria, para que logres el acceso a la educación universitaria en España.
Estudiar el nivel universitario en España
Todos los estudiantes españoles, que hayan culminado un programa de Bachillerato en un instituto que otorgue titulación, pueden inscribirse para continuar sus estudios de enseñanza superior en una universidad española.
Esto también es válido para los profesionales técnicos, poseedores de un diploma de Formación Profesional.
En España existe una gran variedad de universidades que son reconocidas en el ámbito europeo.
Apegándonos en el marco de la normativa del EEES, los títulos universitarios oficiales en España son los siguientes:
- Grado: Es el que se obtiene, posterior a estudiar una carrera universitaria de cuatro años.
- Máster: Es un título de un programa de posgrado que se cursa en uno o dos años y para poder matricularse, es necesario tener el título de Grado previamente.
- Doctorado: Es el programa de posgrado y para poder matricularse, es necesario obtener el título inmediatamente anterior de Máster.
En España existe un sistema de reconocimiento de las titulaciones obtenidas en el extranjero, que es acorde con la normativa de educación universitaria de la Unión Europea.
Si necesitas información, sobre los procesos de homologación y reconocimiento profesional en España, puedes ingresar al portal del Centro NARIC España; el cual depende de la Subdirección General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Universidades públicas y las privadas en España
En España existen dos tipos de universidades: Las públicas y las privadas. También puedes solicitar información, ingresando en la guía orientación académica enseñanza complementaria mba, para que te formes en un programa de postgrado centrado en la gestión y administración de empresas
En España la mayoría de las universidades son públicas y eso quiere decir que están financiadas por el Estado, a través de la administración central y de las Comunidades Autónomas. La enseñanza en las universidades públicas españolas, es de muy alta calidad.
Las universidades en España, se rigen por un sistema de admisión de alumnos de carácter general y el costo de la matrícula es establecido por la administración a la que corresponde.
La enseñanza en las universidades privadas de España, es de alto nivel, tanto a nivel europeo como mundial. Estas universidades españolas privadas, se autofinancian y cuentan con sus propios sistemas de admisión de alumnos y fijan el costo de su matrícula de manera independiente.
En España también existen los llamados Centros Universitarios, los cuales no se establecen como universidades en si, por su tamaño o por su especialización. Sin embargo, estos Centros de enseñanza universitaria en España, se suele asociar como una universidad reconocida oficialmente, para poder impartir títulos oficiales.