El otoño. Actividades y recursos para educación infantil
La llegada del otoño suele ser la llegada de un cambio de rutina para muchas personas. La caída de las hojas de los árboles, el clima que poco a poco se equilibra con respecto al verano y la misma duración del día y de la noche, son elementos claves dentro del otoño. Por ello muchas personas sienten una gran fascinación por esta estación en particular.
Esta temporada comienza con el equinoccio de otoño (para el hemisferio sur en marzo y para el hemisferio norte en septiembre) y termina con solsticio de invierno. Como hemos dicho con anterioridad, es una estación que representa cambios y preparaciones para el crudo invierno que se avecina.
Pero aparte de lo anteriormente mencionado ¿Qué lo hace tan especial para que mucha gente espere esta estación del año? ¿Qué se puede hacer y que no durante el otoño? ¿Es importante esta estación? Todas estas preguntas serán respondidas a continuación.
El otoño y sus características
Entre las características especiales que hacen la estación del otoño son las caídas progresivas de las hojas de los árboles, los colores marrones y naranjas de los mismos decorando el asfalto y las aceras.
Sin embargo, estas no son las únicas características que distinguen el otoño con el resto de las estaciones.
- Las hojas de los árboles pierden su color verde, se vuelven amarillentas y terminan por caer,
- Los animales guardan el alimento para prepararse para el invierno
- Comienza el descenso progresivo de la temperatura, las lluvias y el frio
- Los días empiezan a ser más cortos
- Todo esto produce un cambio de rutina y de horario para las personas.
Con respecto a lo último, se hace evidente gracias a que el día y la noche se vuelven de la misma duración, trayendo como consecuencia que muchos negocios y la vida diaria de las personas se tengan que ajustar al horario de la estación otoñal.
También se puede decir que esta es la época ideal para plantar las semillas de maíz y la de girasoles debido al clima perfecto que ellas necesitan para crecer. La granada y las uvas son alimentos predilectos debido al alto contenido de energía que estas tienen y el ácido cítrico que contienen.
Desarrollo de virus y bacterias durante el otoño
El otoño se caracteriza también por tener la fama de ser la época del año en la que los virus y las bacterias se pueden desarrollar fácilmente. Debido al clima húmedo y templado, es común que las personas digan “la época de los enfermos” debido a la gran cantidad de enfermedades que se pueden desarrollar.
Esto se puede combatir fácilmente gracias al consumo de vitamina C, presente en verduras y frutas. Es normal ver en la calle personas que comen estos alimentos en la calle o incluso dentro de casa en grandes cantidades durante esta época del año.
Esta característica hace que los padres compren abrigos y tengan a sus hijos bien alimentados con todos los nutrientes necesarios para su formación de las defensas dentro de su cuerpo. Por lo tanto, es crucial que tus hijos tengan siempre un modo de calentarse y no jugar mucho tiempo fuera.
A pesar de todas las características anteriores, se puede disfrutar esta época del año y ver las hermosas maravillas que puede ofrecerte la naturaleza con solo salir al parque o a las avenidas repleta de árboles y vida silvestre.
Actividades para trabajar la estación de otoño en infantil y primaria
Carteles para colorear y decorar la clase






© 2017 Unidad didáctica: El otoño. Actividades y fichas para trabajar. Escuela en la Nube