Aprender inglés hoy en día es de gran importancia, es por eso que el bilingüismo en casa es cada vez más común.
En edades tempranas es mucho más sencillo aprender un idioma que cuando ya estamos mayores. Desde el nacimiento hasta los 6 años de edad el cerebro está en la completa disposición de aprender diferentes idiomas.
¿Por qué implementar el bilingüismo en casa?
Los bebes tienen una gran capacidad para entender todo lo que sucede a su alrededor, incluso antes de que puedan hablar, según los estudios que se han realizado, a partir de la semana 29 de gestación ya son capaces de distinguir lo fonemas de su idioma materno de los fonemas de otro idioma.
El cerebro es capaz de adquirir el lenguaje de una forma temprana pues de eso va a depender la supervivencia del bebe al ser capaz de expresar sus necesidades.
Sin embargo, cuando el cerebro ya ha colocado a funcionar el lenguaje, lo que sucede más o menos a los 5 años, este se dedica a prender otras cosas esenciales para el desarrollo, así que después de esa edad la adquisición del lenguaje se debilita.
Bilingüismo en casa: 9 cosas que puedes hacer
Si los padres no hablan inglés pero quieren que su hijo aprenda el idioma, es importante que por lo menos tengan noción de los aspectos básicos de la lengua extranjera, para que pueda ayudarlo y corregirlo cuando sea necesario, será para el niño mucho más difícil aprender otra lengua si en casa no tiene con quien practicar.
Hay cosas realmente muy sencillas que podemos hacer para fomentar que nuestros hijos aprendan otro idioma desde una edad temprana, por ejemplo:
- Colocar programas infantiles en inglés: a los niños les gusta ver los programas infantiles y son muy receptivos a lo que ahí enseñan, así e colocar programas en ingles puede ser una gran forma de que comiencen a aprender vocabulario.
- Colocar música en inglés: la música en inglés es otro gran recurso, enseñarles las rondas infantiles en ingles puede ayudarles a pronunciar mejor además de conocer más vocabulario.
- Comprar juguetes electrónicos que interactúen con el niño en inglés.
- Realizar juegos de palabras en inglés como sopas de letras les ayudara a los pequeños a aprender a escribir el otro idioma.
- Colocar películas infantiles en inglés, al igual que la música y los programas las películas les resultan muy entretenidas y pueden aprender mientras se divierten.
- Llevar al niño de vacaciones a un país de habla inglesa, la experiencia de interactuar con muchas personas que hablen el otro idioma es tal vez la mejor forma de que se entusiasmen y aprendan, así que si puedes viajar con regularidad sería estupendo.
- Tener una niñera bilingüe en caso de que los padres no hablen el idioma puede ser una gran ayuda y apoyo
- Léele cuentos en inglés.
- Involucrarlo en ambientes donde otros niños hablen otros idiomas.
Si eres bilingüe entonces en casa habla en inglés para fomentar que el niño aprenda vocabulario y se empiece a expresar en la segunda lengua y el bilingüismo en casa sea un éxito.