Índice de contenidos
El estudio de las figuras geométricas para alumnos de primaria
Antes de trabajar con ejercicios figuras geométricas, lo primero que deben comprender los niños, es que existe una figura geométrica sin dimensión como lo es el punto. Posteriormente nacen las figuras geométricas lineales y figuras geométricas planas, ambas figuras consideradas figuras unidimensionales.
El punto
Es el concepto primario en la geometría, es una figura sin dimensión, no posee área, longitud ni ángulo. Un punto no tiene partes, y a partir de la unión de varios puntos, nace la recta.
Figuras geométricas lineales
La recta: Al igual que el punto, la recta pertenece a los entes fundamentales de la geometría, o sea, no tienen definiciones claras. Se conceptualiza, que es una línea recta que se desarrolla en una sola dirección. También, como una sucesión continúa de puntos.
La curva: Es una línea, que no posee dirección alguna, o que varía constantemente, llamadas también curvas abiertas. En efecto, las curvas cerradas son aquellas, que se encuentran en su punto de origen. Ejemplo: las circunferencias, elipses y óvalos.
Figuras geométricas planas
El círculo
El círculo: Se suele confundir la circunferencia y el círculo, la diferencia es, que en el círculo se toma en cuenta su interior. Cabe destacar, que en el círculo todos los puntos de su superficie, están a la misma distancia del centro.
Un círculo posee:
- Centro.
- Diámetro.
- Radio.
El triángulo
El triángulo: Está formado por tres líneas, tres vértices y que indispensablemente poseen tres lados. Cabe señalar que existen diferentes tipos de triángulo que varían según la medida de sus lados y según sus ángulos.
Triángulos según sus lados
Equilátero: sus tres lados son iguales, es decir, sus tres líneas poseen la misma media.
Isósceles: Está formado por dos lados iguales y uno diferente.
Escaleno: Sus tres líneas rectas poseen diferentes medidas.
Triángulos según sus ángulos
Rectángulo: Aquel que tiene un ángulo recto de 90° grados
Acutángulos: Sus tres ángulos son inferiores a 90° grados.
Obtusángulo: Al menos uno de sus tres ángulos es mayo a 90° grados.
El cuadrado
El cuadrado: Es la figura que está formada por cuatro líneas rectas y tanto sus lados y sus ángulos deben ser iguales.
Una vez repasado las figuras geométricas de forma sencilla, pasamos a trabajar con diversas fichas para que descarguéis y trabajéis en casa o en clas.
Fichas de infantil y primaria de figuras geométricas
Fichas de ejercicios sencillos para trabajar las figuras geométricas, reconocerlas, recortarlas o aprender el número de lados de las más representativas.
Trabajamos el triángulo, el cuadrado, el círculo, el rectángulo, el pentágono, etc. 17 fichas para reconocer las formas y figuras geométricas creadas por Escuela en la nube para trabajar con los más peques
Con estas fichas podremos diferenciar las figuras geométricas más comunes
Ejercicios Figuras geométricas
Fichas de formas y figuras geométricas para primaria. Más ejercicios para Infantil y primaria en nuestros Recursos para el aula
Recordar que nuestro portal Escuela en la nube, esta dedicado a padres, madres, docentes y sobre todo a nuestros niños y niñas, ofreciendo recursos para trabajar día a día la educación infantil y primaria, además de consejos para aquellos padres y madres que como nosotros saben que los niños no nacen con un manual debajo del brazo.
Necesitamos de vosotros para crecer y mantener gratuito este portal, recomiendanos a tus amigos, enlazanos en portales o en las redes sociales, todos ganamos.