Introducción
Todos sabemos que no se vive igual en todos los países del mundo y muchos tenemos que dar gracias de nacer donde hemos nacido. Esto no debería ser así, es decir, el azar no debería de determinar cómo vamos a vivir, pero, por desgracia, en la mayoría de los casos es así. Cada vez aparecen nuevos programas educativos por todo el mundo para facilitar el acceso a la educación a aquel que lo necesite. Programas educativos internacionales, sistemas educativos que aceptan a personas que no tienen recursos para estudiar…son muchas las opciones de hacer que la educación sea algo a lo que puede acceder todo el mundo, porque la educación no debería de ser un privilegio, sino un derecho.
Sistemas educativos de diferentes países
Como hemos dicho, no todos los países son iguales y si quieres saber un poco más sobre esto, puedes leer alguno de los ejemplos de ensayos de problemas sociales que hay por internet. Los sistemas educativos son muy variados y a continuación te listo los mejores del mundo:
- Canadá: Si alguna vez te has interesado por saber cuales son los mejores países para vivir del mundo, habrás visto como Canadá siempre aparece. Se trata de un país con sueldos altos, una gran calidad de vida y, por supuesto, un increíble sistema educativo. Que sea bueno no quiere decir que sea privado, de hecho, el 95% de los padres prefiere llevar a sus hijos a un colegio público que a uno privado. Se preocupan mucho por fomentar la igualdad, permitiendo, entre otras cosas, que los alumnos inmigrantes mantengan y usen su lengua materna en clase.
- China: Que sea uno de los países más avanzados del planeta y uno de los líderes del mundo en cuanto a tecnología se refiere, no es casualidad. En china se preocupan por dar libertad a los estudiantes, de modo que puedan potencia sus habilidades y sus hobbies. Es clave poder enfocarte en lo que te gusta y no tener que verte presionado por un sistema que te obliga a aprobar un examen para poder obtener un certificado. En china, por ejemplo, está prohibido que los niños de menos de 8 años hagan exámenes, ya que lo ven innecesario.
- Finlandia: No hay duda que es la envidia de Europa en casi todos los aspectos y la educación es uno de ellos. Los maestros en Finlandia son unas de las personas más valoradas del país y esto es lógico, ya que serán los encargados de educar a los niños que en un futuro liderarán el país. Desde 2016 han decidido reducir la carga de estudio en los alumnos y en aumentar el trabajo online y el uso de tecnología. Tienen claro que la tecnología es el futuro y usándola con los niños desde pequeños, será mucho más fácil que aprendan.
Programas educativos
Como habrás visto, los mejores sistemas educativos son de países del primer mundo, en los que hay dinero y el sistema funciona bien, pero esto no pasa en todo el mundo. Hay países en los que la enseñanza no es accesible para todo el mundo y por eso existen programas educativos internacionales. Suelen ser bastante competitivos, pero esto mejor que nada. Alumnos de diferentes países podrán luchar por becas y subvenciones para poder estudiar en países donde la situación sea mejor y donde puedan recibir una educación valiosa que les permita estar bien preparados para el futuro. Este tipo de programas no deberían de existir, ya que todo el mundo tendría que tener derecho a estudiar lo que quiera, sin embargo, hay que conformarse con esto porque hay muchos países en los que estudiar es un privilegio muy lejos del alcance de la mayoría de personas. Esperemos que en un futuro esto cambie y que todo el mundo tenga acceso a una educación digna, pero, de momento, las cosas no son así.
Conclusión
Un buen sistema educativo suele ser sinónimo de que la situación en ese país es prospera. Es muy difícil encontrar países con una mala situación económica y un buen sistema educativo, de hecho, diría que es imposible. Invertir en educación es fundamental, ya que, lo que ahora son niños, estudiantes, en un futuro serán profesionales y es necesario que estén lo mejor preparados posibles. No se sabe cual será el futuro de la educación a nivel internacional, pero con los avances de internet, esperemos que cada vez sea más accesible para cualquier persona que quiera estudiar.
Bio
Robert Griffith no es solo un apasionado de la escritura, sino que también está obsesionado con aprender, cuantas mas cosas mejor. Griffith no se puede quejar, ya que tuvo una educación maravillosa en su juventud, pero tiene más que claro que el mundo tiene que cambiar, ya que debería de poder estudiar cualquier persona que quisiera.
PICTURES
Source: https://pixabay.com/photos/people-group-children-boy-3137670/
Source: https://pixabay.com/photos/teacher-learning-school-teaching-4784916/