Ecolalia un trastorno del lenguaje en niños

ecolalia

Qué es la ecolalia


Significado de ecolalia: La ecolalia es un trastorno que afecta la capacidad de comunicación de las personas, el cual consiste en repetir e imitar frases y sonidos de una manera no deliberada o involuntaria, siendo generalmente un síntoma que se presenta en personas con autismo o afasia.

“El termino ecolalia proviene del latín: “Eco”: Repetir y “Lalia”: Hablar”

La ecolalia es uno de los trastornos del lenguaje en niños que no desaparece, pero sí se pueden aplicar ciertas terapias y métodos, para ayudar al paciente a que se reduzcan significativamente la intensidad y el número de repeticiones que realiza de ellas.

Los pacientes ecolalicos repiten no solo lo que escucha de las personas de su entorno, sino además lo que oyen de la radio, la televisión y hasta sonidos onomatopéyicos que pueden provenir de cualquier objeto.


Ecolalia en niños

Tipos de ecolalia

Existen diferentes tipos de ecolalia, que describiremos a continuación:

  • Ecolalia inmediata: En este tipo de trastorno la repetición se produce instantáneamente.
  • Ecolalia diferida: En este tipo de ecolalia la repetición se da más tarde, como en horas, meses o años.
  • Ecolalia exacta: Como su nombre lo indica, en este tipo de ecolalia la repetición es exactamente igual a la emisión del lenguaje que escuchó.
  • Ecolalia reducida: En este caso, los pacientes ecolalicos reducen o simplifican una frase a una palabra; por ejemplo, si escucha: “Ya es hora de dormir”, repite: “Dormir”.
  • Ecolalia de autoinstrucción: Esta es la que niño usa para autorregularse en una situación de ansiedad, para calmar emociones.
  • Ecolalia mitigada: Es cuando por medio de diferentes métodos, el niño ha adquirido importantes habilidades relacionadas con la comprensión, uso y significado del lenguaje.

Trastorno de Desarrollo del Lenguaje
Diagnóstico precoz del Trastorno de Desarrollo del Lenguaje (TDL)

Síntomas de la ecolalia en niños

Como ya lo hemos planteado, la ecolalia es un perturbación involuntaria e inconsciente del habla y esta complicación se puede presentar de diferentes maneras, en niños con autismo y otros trastornos del neurodesarrollo.

Los niños con ecolalia suelen hablar de forma monótona, mecánica y con un ritmo y tono de voz constante, fuera de contexto y sin entender lo que están repitiendo. Estos niños procesan el lenguaje de una forma diferente, ya que no analizan las palabras una a una, sino como un todo dentro de una frase.

Otra característica es que los niños con este tipo de trastorno del lenguaje, es que tienen un vocabulario comprensivo y expresivo muy reducido, así como dificultades para estructurar las oraciones y las alteraciones en la voz.


La ecolalia en niños con autismo

La ecolalia en niños con autismo es un trastorno de comprensión, puede escuchar lo que se le dice, pero no logra procesarlo.

Los estudios han determinado, que los niños autistas con ecolalia procesan el lenguaje más lento y no percibe divisiones o espacios entre las palabras. En estos casos, los niños saben que deben contestar a una pregunta, pero al no entenderla repiten lo que escuchan.

La ecolalia en niños con autismo los motiva a la adquisición del lenguaje y además es funcional, ya que tiene una intención de comunicación.


Ecolalia ¿Cómo trabajarla?

Para lograr reducir las ecolalias, se deben aplicar diferentes metodologías en cada caso concreto, para poder tener un lenguaje más funcional y efectivo.

Los logopedas participan principalmente en la rehabilitación de los pacientes ecolalicos y cómo parte fundamental para iniciar las terapias, se informan con la familia sobre las preferencias y gustos del paciente, sea niño o adulto.

Estas entrevistas exploratorias sirven para que se pueda elaborar el material personalizado, adaptado y más adecuado para cada uno de los casos.

Generalmente se utilizar todos los recursos que se tengan al alcance, como ordenadores, fotos o juguetes, ya que es importante encontrar que es lo que le resulta más atractivo.

En estas terapias, el objetivo principal es reducir la ecolalia en los pacientes y para lograr esto, se deben utilizar diferentes metodologías para poder lograr un lenguaje funcional y efectivo.

como superar la ecolalia

“La ecolalia es un trastorno que con terapia se puede superar”

Consejos para ayudar a los pacientes ecolalicos

Hay algunos consejos para ayudar a los pacientes ecolalicos y puedan disminuir estos episodios y se pueda favorecer la comunicación con el paciente.

Una buena estrategia es elaborar oraciones claras o hacer preguntas directas como:

¿Quieres leche?               ¡Vamos a jugar!

Estos son algunos ejemplos de frases claras que evitan que la persona ecolalica tenga dudas, ya que la información que queremos hacer llegar es precisa y no contiene otros elementos que puedan dar lugar a que tenga más información que la que puede procesar.

Además, siempre se recomienda que se use un vocabulario sencillo y que le resulte familiar. Por lo tanto, es importante evitar usar palabras que no sean acordes con la edad del niño o que no sean habituales para un adulto.

Conoce que es la ecolalia y como superarla Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Qué es la ecolalia y como superarla ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.