Dislexia, recursos educativos para trabajarla


Qué es la dislexia?

El término dislexia se emplea para designar un síndrome o conjunto de causas determinado, que se manifiesta como una dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases, etc.; que se hace patente tanto en la lectura como en la escritura.

Illustration1

¿Qué es lo que origina la dislexia?

La dislexia es el efecto de múltiples causas, que pueden agruparse entre dos polos. De una parte los factores neurofisiológicos, por una maduración más lenta del sistema nervioso y de otra los conflictos psíquicos, provocados por las presiones y tensiones del ambiente en que se desenvuelve el niño.

Estos factores llevan a la formación de grupos de problemas fundamentales, que se encuentran en la mayor parte de los trastornos del disléxico, cuya gravedad e interdependencia es distinta en cada individuo.

¿Sabes que según estudios recientes la dislexia afecta a un 10% de los alumnos? Las dificultades que presenta la dislexia, nada tienen que ver con la capacidad intelectual ni con el esfuerzo del alumno, sino mira estos ejemplos de personas con dislexia conocidas a nivel mundial por su capacidad de trabajo en diferentes disciplinas: Bill GatesPicasso, ThomasEdison o Tom Cruise, entre muchos otros.

¿Cómo podemos tratar la dislexia?

Como se ha comprobado, la dislexia no se puede relacionar con la actitud del alumno a la hora de aprender. Una persona disléxica confunde la “e” con el “6” o la “A” con el “4”. Afortunadamente, tanto si eres padre como docente de un niño con dislexia, tienes a tu disposición interesantes recursos educativos con los que podrás trabajar estas dificultades. Aquí tienes unos cuantos:

  1. Reino de las sílabas. Divertido juego interactivo para trabajar las sílabas y la fonología de las palabras.
  2. Fichas para descargar.Especialmente indicadas para las etapas preescolar, infantil y primaria.
  3. Las letras y yo. Libro interactivo que cuenta la historia de una niña con dislexia. Consigue que los niños que la sufren se identifiquen con la protagonista. Además constituye una interesante guía para padres y docentes.
  4. Bingo de sílabas. Material imprimible para crear un bingo de sílabas directas. Las letras son de caligrafía y refuerzan el aprendizaje de la lectoescritura.
  5. Dyseggxia. Aplicación que permite combinar hasta 5 tipos de ejercicios para adaptarla a las dificultades de lectoescritura. Indicada para personas de 13 a 35 años.
  6. Katamotz. Sitio donde te puedes descargar un programa específico con ejercicios, actividades y juegos diseñados especialmente para trabajar la dislexia y otros problemas de aprendizaje de la lectoescritura.
  7. 11 Guías útiles para docentesEncontrarás material muy útil en función de las dificultades de tus alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Fuente: http://blog.tiching.com

Si quieres seguir leyendo mas contenido acerca de Ejercicios para dislexia te dejamos este enlace para que puedas verlos en educapeques.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.