Actividades para niños con discapacidad visual

discapacidad visual

¿Qué es la discapacidad visual en niños?


La discapacidad visual en niños es una condición que impide que un niño vea de manera normal. Puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo problemas congénitos, trastornos hereditarios, enfermedades o lesiones.

Los niños con discapacidad visual pueden tener dificultades para realizar actividades diarias, como leer, escribir o moverse por el espacio. También pueden tener problemas para interactuar con otras personas o para participar en actividades sociales y recreativas.

Los niños con discapacidad visual pueden requerir atención especializada y apoyo para aprender a hacer frente a su condición y participar plenamente en la vida diaria.

Tipos de discapacidad visual

Hay varios tipos de discapacidad visual, que pueden clasificarse de acuerdo a la gravedad de la condición y a la cantidad de visión que se mantiene. Algunos de los tipos más comunes incluyen:

  1. Ceguera total: No hay visión o la visión es muy limitada, lo que hace imposible realizar actividades diarias sin ayuda.
  2. Baja visión: La visión es reducida, pero todavía se pueden realizar algunas actividades sin ayuda.
  3. Discapacidad visual combinada: Se presenta una combinación de ceguera total y baja visión.
  4. Discapacidad visual temporal: La visión se recupera temporalmente después de una enfermedad o lesión.
  5. Discapacidad visual no corregible: La visión no se puede mejorar con lentes o cirugía.

Es importante tener en cuenta que la discapacidad visual puede variar mucho de una persona a otra y que cada individuo puede tener diferentes necesidades y desafíos a medida que enfrenta su condición.

Problemas de un niño con discapacidad visual en el aula

Los niños con discapacidad visual pueden enfrentar varios problemas en el aula debido a su condición. Algunos de estos problemas pueden incluir:

  1. Dificultades para seguir el ritmo de las lecciones: Los niños con discapacidad visual pueden tener dificultades para seguir el ritmo de las lecciones y para comprender el material de estudio de la misma manera que sus compañeros de clase.
  2. Problemas para participar en actividades escolares: Los niños con disminución visual pueden tener dificultades para participar en actividades escolares que impliquen la lectura y escritura, o para completar tareas prácticas o manipulativas.
  3. Dificultades para interactuar con los demás: Los niños con problemas visuales pueden tener dificultades para interactuar con sus compañeros de clase y para participar en actividades sociales y recreativas.
  4. Problemas de orientación y movilidad: Los niños con discapacidad visual pueden tener dificultades para moverse por el aula y el edificio escolar y pueden tener problemas de orientación espacial.

Para abordar estos problemas, es importante que los niños con discapacidad visual reciban apoyo especializado y adaptaciones curriculares apropiadas para asegurar que puedan participar plenamente en el aprendizaje y en la vida escolar.

Actividades para niños con discapacidad visual


Actividades para niños con discapacidad visual

Existen una serie de actividades que pueden ser adaptadas o modificadas para que los niños con discapacidad visual puedan participar plenamente en el aula. Algunas ideas de actividades incluyen:

  1. Actividades de lectura: Los niños con disminución visual pueden disfrutar de la lectura de libros en audio o de libros impresos con letra grande y espacio entre líneas. También pueden beneficiarse de la lectura de libros táctiles o de libros con imágenes en relieve.
  2. Actividades de escritura: Los niños con problemas visuales pueden utilizar lápices o bolígrafos con punta gruesa y papel de alta contraste para escribir. También pueden beneficiarse de la utilización de programas informáticos que convierten el texto a audio.
  3. Actividades prácticas: Los niños con discapacidad visual pueden participar en actividades prácticas y manipulativas utilizando materiales táctiles o con imágenes en relieve. También pueden beneficiarse de la utilización de herramientas especialmente diseñadas para personas con discapacidad visual.
  4. Actividades artísticas: Los niños con discapacidad visual pueden participar en actividades artísticas utilizando materiales táctiles o con imágenes en relieve. También pueden beneficiarse de la utilización de programas informáticos que convierten el texto a audio para seguir instrucciones o para aprender técnicas artísticas.
  5. Actividades deportivas: Los niños con discapacidad visual pueden participar en actividades deportivas adaptadas, como el beep baseball o el beep fútbol. También pueden beneficiarse de la utilización de guías o compañeros de entrenamiento.

Es importante tener en cuenta que cada niño con discapacidad visual es único y puede tener necesidades y preferencias diferentes. Por lo tanto, es importante trabajar en estrecha colaboración con el niño y su familia para adaptar las actividades de manera apropiada y asegurar que pueda participar plenamente en el aprendizaje y en la vida escolar.

Juegos educativos para niños con discapacidad visual


Juego discapacidad visual

Reconociendo objetos

Objetivo del juego: reconocer diferentes objetos y elaborar historias con los objetos que se brindan a los grupos de niños con discapacidad visual.

Cantidad de niños: Mínimo 4  – máximo 20

Materiales: diferentes objetos de diferentes texturas, tamaños. Se pueden utilizar juego con sonidos, a cuerda, peluches, automóviles, etc.

También serán necesarias vendas para aquellos niños que no presenten discapacidad visual.

Tiempo estimado: 30 a 60 minutos

Dinámica del juego infantil:

Se forman diferentes grupos y se forman círculos. Luego, una docente se coloca en el centro del círculo y pasa entre 2 y 3 objetos uno por uno para que los niños los reconozcan.

Una vez que se hayan presentado los 3 objetos se les pide a los niños que realicen una breve historia.

A cada grupo se le presentarán 3 objetos diferentes respecto a otro grupo.

Tienen entre 10 y 15 minutos para elaborar una historia de forma oral.

La intención del juego es estimular las capacidades senso-perceptivas estimulando la motricidad y la cognición para la elaboración del juego en un tiempo limitado.

Juego de discapacidad visual

El arca de Noé

Objetivo del juego: seguir el sonido indicado para la recolección de los animales u objetos. Cantidad de niños: Mínimo 4  – máximo 20

Materiales:

  • vendas para los ojos.
  • Varios objetos.
  • 1 soga o cuerda con varios nudos.
  • Se necesita la colaboración de varios docentes que realicen los sonidos. También será necesario que el juego se desarrolle en un lugar amplio

Tiempo estimado: 60 – 120 minutos

Dinámica del juego para niños:

Se divide a los niños en diferentes grupos. Cada grupo deberá tener un guía que puede ser un docente (en caso de niños muy pequeños) o bien un niño responsable.

Se forma una fila y cada niño se toma de la soga.

Todos se vendan los ojos.

A continuación comenzarán a escuchar sonidos de objetos o de animales (se puede utilizar un grabador con sonidos). Cada sonido debe provenir de lugares diferentes del salón. A su vez estos sonidos se presentarán de forma pausada y escalonada: primeros un sonido y luego otro.

El juego consiste en juntar la mayor cantidad de animales y objetos posibles (ejemplo; agua, leña, etc) para que los niños los lleven al arca (punto de partida).

Los diferentes sonidos se pueden realizar con un grabador, celular o bien puede ser una persona imitando los sonidos de un animal.

Los niños debes escuchar y reconocer cada uno de los sonidos de la naturaleza y acudir hacia donde escuchan el sonido. Luego, al llegar al lugar indicado, se les entregará una tarjeta con el nombre del sonido que acaban de hallar. Por ejemplo si oyeron el rugido de un león, una vez encontrado el sitio donde el león se encuentra, recibirán por parte de una docente que debe estar en ese lugar, una tarjeta con el nombre “pareja de leones”.

Gana el equipo que mayor cantidad de tarjetas junte.

El juego debe transcurrir con los ojos vendados en todo momento. Para lo cual es necesario que los niños de cada equipo trabajen en forma coordinada, en conjunto y de forma pausada para evitar tropiezos.

Actividades y juegos para niños con discapacidad visual Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Actividades y juegos para niños con discapacidad visual ] Juegos educativos @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.