Cuentos sobre toma de decisiones para niños: Aitor y su tambor

cuentos sobre toma de decisiones para niños

Qué es la toma de decisiones


En la vida es importantísimo saber tomar decisiones. Escoger el camino  que nos llevará a lograr nuestras metas.

Tomar una decisión, no es algo sencillo. La toma de decisiones significa escoger un camino, y esto implica renunciar a otro, es por ello que no siempre es fácil, surgen miedos y dificultades.

Es fundamental que enseñemos a los pequeños a ser autónomos en su toma de decisiones, de esta forma no se dejarán influenciar por los demás y sabrán valorar entre las diferentes alternativas, no tendrán miedo a escoger lo que quieren, aunque para ello deban renunciar a algo.

Permitir que los pequeños tomen sus propias decisiones, valorando diferentes alternativas y conociendo las consecuencias de sus actos, les enseñara a ser autónomos y responsables.


Cuentos sobre toma de decisiones para niños

Una buena manera de enseñar es a través de Cuentos sobre toma de decisiones para niños, hoy os contamos el cuento de «Aitor y su tambor» nos enseñará la decisión de Aitor y cómo llego a ser un gran percusionista.

Te animamos a que leas el cuento y aproveches para hablar de la importancia de enseñar a los niños la toma de decisiones para crear niños autónomos y responsables

Aitor y su tambor


Si los padres de Aitor hubiesen sabido que pasaría con el regalo que le hicieron por su cumpleaños, no se lo hubieran creído.

Tan solo un regalo quería Aitor para su cumpleaños, el deseaba tener un instrumento musical. Lo dijo cada vez que le preguntaban… ¿Qué quieres por tu cumpleaños? Y él siempre contestaba… ¡Quiero un instrumento musical!

Puede que no le tomaran muy enserio, porque cuando llegó la fecha señalada sus abuelos le regalaron un tambor de juguete.

Aitor lo miró muy contento, dio las gracias y desde ese preciso instante comenzó a tamborear; también comenzó una especie de tortura auditiva para los que le rodeaban ese mismo día.

El día de su cumpleaños le dejaron tocar el tambor sin queja ninguna, pero los días precedentes no le fue tan fácil.

Su madre le decía…

-¡Aitor deja ya de tocar el tambor! No prefieres pintar con los colores

Pero él quería tamborear, y además hacerlo bien, para lo cual necesita muchas horas de entrenamiento, y su madre parecía no entenderlo.

-¡Aitor… ya está bien con el tambor!

Le decía continuamente, y cada vez más enfadada, pero Aitor se negaba a abandonar lo que tanto le gustaba. Así que busco una alternativa para que a su madre no se le levantaran aquellas migrañas tan malas, esas que le entraban cada vez que él se ponía a tamborear.

Después de pensar y pensar para encontrar una solución, decidió bajarse a la calle y tocar allí, como hacían algunos de esos músicos que él veía cuando paseaban por el centro de la ciudad.

Buscó un lugar para estar cómodo, como hacía calor se puso debajo del toldo de la panadería de la esquina de su calle, y allí mismo comenzó su particular partitura.

Pero claro a la panadera tampoco le gustaba escucharle, no se quejó lo primeros veinte minutos, pero al cabo de una hora se lo hizo saber.

-Aitor cielo… no podrías irte con la música a otra parte

-¿Por qué? ¿Es qué no le gusta la música?

-No es eso… no es eso, es que cada vez que abro el horno con los suflés, se me vienen abajo, ya he tirado una docena, comprenderás que no puedo andar tirando la mercancía porque tú toques el tambor.

Como le pareció una explicación muy lógica, y no quería que su amiga la panadera perdiese dinero, se fue un poco más lejos, se marchó a la plaza, y debajo de los olmos que había en la entrada de la iglesia comenzó a tocar.

Los pájaros cantaban más alto mientras el tamboreaba, era un concierto natural y espontáneo entre él y los pájaros, se lo estaba pasando en grande cuando el párroco se acercó.

-¡Aitor…! No podrías tocar el tambor en otro sitio, a nuestro señor le gusta la música, pero a las personas que vienen a rezar les gusta el silencio para poderlo hacer en paz ¿no te importa? Podrías irte al parque, seguro que allí puedes tamborear con algún otro niño.

¡Otra vez a cambiar de escenario!… ¡Otra vez! Nadie parecía apreciar su gran sentido artístico, por otro lado quizás tuviese razón el párroco, y en el parque hubiese algún niño que quisiese unirse a él y así formar un grupo.

Así que se fue hacia allí con más ganas de tamborear que antes, se sentó en el césped debajo de un sauce y reanudó su concierto….”¡tun…taratan… taran…turun…tun…toroton…toron…!”

imagenes toma de decisiones

Allí no parecía molestar a nadie, porque ya llevaba casi una hora tamboreando tranquilamente, cuando unos ancianos se sentaron al lado y a los pocos minutos volvieron a llamarle la atención.

-¡Muchacho… muchacho… para ya con el tambor!

Parecía que nadie quería comprender aquella pasión que llevaba por dentro, cogió su tambor cabizbajo y se marchó a casa.

Para cuando llego su madre y su padre ya estaban al día de la escandalera, que según los vecinos había estado armando por todo el pueblo. Incluso el mismísimo párroco estaba quejándose en la puerta de su casa.

-¡Este niño no para! – Decía la vecina del quinto

-¡Nos tiene atormentados!- Exclamaba la vecina del cuarto

Su madre y su padre pedían perdón con cada queja, ahora tenía que atravesar aquella manifestación que se había organizado en contra suya, entrar en casa y esperar que le regañaran, aunque no sabía muy bien que es lo que él estaba haciendo de malo, o lo que era mucho peor… ¡que le requisaran su tambor!

Así que corrió y lo escondió bien escondido para que esto último no sucediera.

Cuando sus padres hubieron calmado a todas y cada una de  las personas que fueron a quejarse a la puerta de casa, le llamaron para hablar con él.

Lo raro es que antes de hacer esto, sus padres se encerraron en el dormitorio y cuchichearon un buen rato.

Su madre le miraba con una mirada que él no reconocía como la que ella solía ponerle cuando estaba muy enfadada, y su padre tenía esos ojos interesantes que solía tener cuando había que tomar decisiones importantes.

Se esperaba lo peor de lo peor, que le castigaran de por vida sin tamborear. Fue su padre quien comenzó a hablar, mientras su madre se sentó y le cogió haciendo que él se sentarse en sus rodillas.

-¡Aitor hijo! Esto no puede seguir así

Dijo su padre mientras su madre le abrazaba la cintura, así que pensó… “me van a condenar a cadena perpetua, y me agarran para que no me escape” no pudo contener tanta congestión de sentimientos y los pucheros le salieron solos.

Entonces su madre le abrazó fuerte, le besó y le sonó los mocos, su padre también le dio unos cuantos achuchones, y unos cuantos besos también.

-¡Aitor hijo… no llores – Dijo su padre cogiéndole ahora él en brazos, le pasó el brazo por los hombros y le hablo más bajito, casi como en secreto- ¿Sabes que vamos a hacer para solucionar este lio?

-¡Si!…- Dijo muy triste esperando lo peor

-¿Lo sabes… de verdad que lo sabes?

-¡Si…!

-¡Veamos si es así! ¿Qué es lo que pueden hacer tus padres para que todos queden contentos?

-Quitarme el tambor

Contestó muy bajito, entonces se bajó del regazo de su padre con la cabeza agachada, fue a por su instrumento donde lo había escondido, y se lo llevo a sus padres.

-No hace falta que me castiguéis, yo os lo doy sin necesidad de que me lo pidáis.

-¡Gracias hijo! –Dijo su padre cogiéndoselo- pero esta solución solo contentaría a una parte, que aunque son la mayoría, a nosotros no es la que más nos importa.

-¿Quieres que les pida perdón a todos?

-No… hijo, no tienes que pedir perdón por querer ser músico, eso no sería justo, veo que no sabes lo que tu madre y yo hemos decidido.

-Pues… me parece que no lo se

-¿Quieres saberlo?

-Si no hay más remedio

-¡No… no lo hay!

Aitor se quedó mirándoles pensando que encima se iba a quedar sin poder salir al parque, o sin vete tú a saber el… ¿qué?

-¿Qué habéis decidido? – preguntó esperando la sentencia de aquel juicio donde todos le culparon, aunque él seguía pensando que no había hecho nada malo.

-Pues… hemos decidido matricularte en una escuela de música ¿Qué te parece?

Aitor no se lo podía creer, le iban a enseñar a tocar un instrumento de verdad, abrió los ojos como platos y se puso a pegar saltos mientras besaba a sus padres  y les daba las gracias.

-¡Gracias papa… gracias mamá! Esto sí que no me lo esperaba… ¡Que contento estoy!

Tenía los mejores padres del mundo, siempre lo había sabido, se había llevado una lección, él sabía que no había hecho nada malo, pero sus padres también lo sabían. Como sabían que no era cualquier cosa sus ganas de tocar un instrumento.

Y esta es la historia de cómo Aitor llegó a ser un gran percusionista.

FIN

Cuentos sobre toma de decisiones para niños: Aitor y su tambor

Cuentos sobre toma de decisiones para niños: Aitor y su tambor Clic para tuitear

toma de decisiones, imagenes toma de decisiones


Taller para saber decidir

Para realizar un taller para saber decidir, después de leer el cuento podemos completar nuestras actividades sobre toma de decisiones con diferentes dinámicas que te proponemos a continuación:

Taller para saber decidir: Juegos, fichas y actividades para enseñar a los #niños a tomar decisiones ✅ #educacion #psicologia #docentes Clic para tuitear

© 2020 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Cuentos sobre toma de decisiones para niños: Aitor y su tambor ] Cuentos infantiles @escuelaenlanube

Más artículos que te pueden interesar:

Un comentario de “Cuentos sobre toma de decisiones para niños: Aitor y su tambor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.