Consejos para evitar que tus hijos sean perezosos

Consejos para evitar que tus hijos sean perezosos

Consejos para evitar que tus hijos sean perezosos: Si has podido observar que a medida que tu hijo crece, tiene una actitud perezosa o de desinterés en sus tareas diarias, es necesario que tomes urgentemente cartas en el asunto y te propongas a incentivarlo a cumplir responsablemente con sus deberes.

El amor que sienten los padres por sus hijos puede hacer que los críen con sobreprotección y eso puede determinar qué sean perezosos y eso definitivamente es una incidencia negativa que puede causar problemas a lo largo de su vida.

Por eso es importante conocer la influencia de los padres en el comportamiento de los hijos, para aprender a dar la mejor educación desde el hogar.

Está de nuestra parte hacer que nuestros hijos sean dinámicos, participativos y proactivos, por lo que te daremos algunos interesantes consejos para evitar que tus hijos sean perezosos.


¿Cómo criar a tus hijos para evitar que sean perezosos?

Criar a tus hijos para evitar que sean perezosos y sacar lo mejor de ellos, te dará grandes satisfacciones y a ellos les aportará beneficios esplendidos.

Algo que es considerado muy importante en la crianza infantil, consiste en enseñar a nuestros hijos el valor de la responsabilidad y la disciplina.

El estilo de crianza que utilices con tus hijos, establecerá el tipo de adulto que estas preparando para integrarse a una sociedad productiva y coherentemente funcional.

Por eso, si observas en tus hijos una tendencia de comportarse como niños perezosos, debemos intervenir con inmediatez, firmeza y con mucha orientación y cariño, para corregir acertadamente este lamentable comportamiento.

Técnicas para evitar que tus hijos sean niños vagos y perezosos

Algunos de los grandes obstáculos que impiden que las personas logren sus sueños son la pereza, la inconstancia y la apatía. Por lo tanto, hay que intentar a como de lugar cambiar esas debilidades desde la infancia y convertirlas en cualidades positivas como el compromiso y la perseverancia, para entender el valor del esfuerzo.

Existen muchas técnicas de educación para niños perezosos que incluso puedes encontrar en la red, que te ayudarán a formar a tus hijos con estos importantes y necesarios valores.

“Un niño perezoso es aquel que sin tener ninguna dificultad física, emocional o psicológica, se reúsa a realizar diferentes tipos de actividades”

Consejos para evitar que tus hijos sean perezosos


¿Cómo ayudar a nuestros hijos a cumplir con sus obligaciones?

Es natural que padres y madres se preocupen si sus hijos dejan la tarea escolar sin hacer o no colaboran con los quehaceres del hogar.

Realmente esto no es para menos, ya que un niño con poca disposición a la colaboración y que no corrige su actitud a tiempo, puede convertirse en un adulto vago que no tenga la menor intención de resolver sus propios problemas y ningún padre quieres eso para sus hijos.

A veces podemos tomarnos a la ligera la forma en la que nos comunicamos con nuestros hijos y podemos terminar por colocarles etiquetas como perezoso o vago, que pueden limitarlos aún más a dar lo mejor de sí mismos.

La comunicación asertiva, cariñosa y constante con nuestros hijos es un factor fundamental para evitar que ciertas conductas inapropiadas puedan presentarse y es el mejor canal que tenemos, para motivar a los niños a alcanzar sus objetivos por medio de su propio esfuerzo.


Consejos para evitar que tus hijos sean perezosos

Las actitudes de nuestros hijos generalmente se propician, ya que los niños se acostumbran a las condiciones que les proporcionamos y a la crianza que les damos, para “”facilitarles la vida y no tengan que pasar por circunstancias agobiantes””.

Por eso, es fundamental que los padres pisemos tierra y cambiemos nuestra propia actitud para dar el ejemplo y ayudar a nuestros niños a modificar su conducta.

Si crees que tu hijo es perezoso y que puedes estar criando a un futuro vago sin compromisos, seguramente estas recomendaciones te ayudarán a motivarlo a cambiar su actitud.

“Debemos comprometer a los niños a tener responsabilidad en las tareas del hogar”


Recomendaciones para motivar a tu hijo a cambiar su actitud

  • Hablemos con ellos

Si buscamos tener una buena, armoniosa y constante comunicación con nuestros hijos, podemos lograr que entiendan la importancia de cumplir con las responsabilidades y el valor del esfuerzo.

Evidentemente esto traerá grandes beneficios a sus vidas y se sentirán más motivados. En lugar de imponer las cosas a la fuerza, debemos procurar acercarnos, conectar con ellos y pactar con nuestros hijos las normas en casa.

  • Da el ejemplo a tus hijos

Hay padres que se quejan constantemente delante de sus hijos que tienen que levantarse temprano, hacer las tareas de casa, de sus trabajos y eso no es una buena influencia para que sus hijos tengan ganas de hacer sus cosas.

Debemos predicar con el ejemplo, no podemos pretender que nuestros hijos estén motivados, si nosotros les demostramos que nos da pereza realizar nuestras propias tareas.

  • Seamos metódicos

Por su corta edad, los niños no han desarrollado por completo el dominio propio, por lo que no podemos dejar que ellos decidan hacer lo que quieran; es decir, no podemos cometer el error de ser padres permisivos.

Es muy conveniente que les asignemos a nuestros hijos una lista de tareas para realizar en momentos específicos del día, sin procrastinar, así como debemos asegurarnos que todos los días realicen sus tareas del colegio.

  • Seguir una rutina

Es importante fomentar en nuestros hijos una serie de hábitos diarios, que les hará sentir que su vida tiene un orden, además que esto les ofrece seguridad emocional.

Por eso es muy conveniente que efectuemos nuestras labores a una hora específica, siguiendo un cronograma al pie de la letra, para demostrarle a tu hijo que siempre cumples con lo que te propones.

  • No decirles frases negativas

Bajo ninguna circunstancia hay que decirles a nuestros hijos cosas negativas que refuercen sus malos hábitos y afecten su autoestima como; “eres muy vago”.

De igual manera, debemos evitar que escuchen que hablemos de sus debilidades con otras personas, ya que se sentirán atacados por quien se supone debería protegerlos.

Lo único que podemos lograr con estas frases, es que siga siendo vago y perezoso, porque sentirá que no hay nada más que hacer y hasta posiblemente sentirá que al perjudicarse así mismo, también hiere a sus padres de los cuales no siente su atención y amor.

  • Practicar el refuerzo positivo

Una buena estrategia que es avalada desde hace mucho tiempo por especialistas en desarrollo infantil, es practicar el refuerzo positivo con nuestros hijos.

En lugar de reclamarles constantemente en tonos altisonantes y con conductas agresivas lo que queremos corregir en ellos, es mejor cambiar la estrategia y elogiarlos cuando cumplen con sus responsabilidades aunque estén obligados a hacerlas.

Ten por seguro que lo estarás haciendo bien y que a tus hijos les gustará escuchar tus palabras de aliento y felicitaciones, que los mantendrá motivados y dará armonía en el hogar.

Incluso, muchos terapeutas y psicólogos infantiles, recomiendan usar estrategias como por ejemplo el método Kaizen para combatir la pereza en los niños y otros tantos que podemos encontrar en este blog.

  • Motívalos con premios

Aunque no es acertado que le des una recompensa por cada actividad o asignación que regularmente debe hacer tu hijo, hay ciertas tareas adicionales que pueden merecer un premio por un esfuerzo extra y por la proactividad.

Estos son incentivos que funcionan de maravilla para motivar a los niños perezosos.

Debemos proponernos fomentar un ambiente alegre en nuestros hogares en todo momento, ya que el entusiasmo o lo que conocemos como las energías positivas, son fundamentales para pensar y actuar en positivo.

Si tu hijo siempre se muestra desmotivado o tiende a ser perezoso, ve a un especialista y descarta que padezca un desorden que lo lleve a comportarse de tal forma.

Consejos para evitar que tus hijos sean perezosos Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Consejos para evitar que tus hijos sean perezosos ] Escuela de padres @escuelaenlanube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.