Sin lugar a dudas, la confianza es uno de los pilares de la educación, es además, una herramienta que puede tildarse de necesaria, pero hay que tener en cuenta, que es una herramienta difícil de construir y muy fácil de perder.
La clave de confiar en nuestros hijos
Hay algo básico en este tema, y es que para poder confiar en nuestros hijos ellos deben confiar en nosotros, se trata de una reciprocidad necesaria para que la relación funcione en armonía, de lo contrario, con toda seguridad, la balanza estará más de un lado que del otro y en algún momento la confianza entre parte y parte se perderá.
Las 4 claves para confiar en nuestros hijos
Como ya lo mencionamos antes, esta es una relación por parte y parte, sin reciprocidad sencillamente no hay nada, pero hay cinco claves para que podamos confiar en nuestros hijos y no fallar en el intento:
- Es básico y sumamente primordial, que como padres entendamos y tengamos siempre presente, que confiar en un hijo no significa esperar que él siempre va a comportarse de la forma que nosotros esperamos que se comporte.
También es muy importante que no nos llenos el pensamiento y la boca con frases como “¡Mi hijo no haría eso o aquello!”
- Confiar es tener seguridad en que educamos a nuestros hijos para que actúen y respondan de ciertas formas que a nuestro juicio son correctas, sin embargo todos los seres humanos nos equivocamos de vez en cuando, y es muy probable, que aunque les hallamos enseñado bien, algunas veces comentan errores, así que como padres, lo que debes hacer es reprenderlo por lo que hizo, pero además –y más importante aún- demostrarle que sigues confiando en él y mostrarle que lo que hizo puedo haberlo hecho de una mejor manera.
- Todos, en todas las etapas de la vida, deseamos experimentar, hacer cosas que “no son permitidas” irnos por el camino contrario a lo que nos enseñaron –sabiendo que eso puede tener consecuencias- solo para ver qué pasa ¿o no? Así que si de verdad quieres tener confianza en tu hijo debes asegurarte de tener claro esto, porque si tu desfalleces, si no confías mas en tu hijo por un error que cometa, entonces le estarás mandando un mensaje equivocado, que tal vez él le transmita luego a sus propios hijos.
- Finalmente para que podamos confiar en nuestros hijos, debemos educarlos en el ambiente más armonioso posible, con eso no quiero decir sin problemas, sino que las autoridades de la casa, ya sean mama y papa, o abuela o tíos –o quien sea- deben estar de acuerdo en la forma de impartir la educación, si cada uno educa de forma distinta puede darse para malos entendidos en los hijos, así que ojo con este punto.
Mas consejos y ayuda para padres en la educación de nuestros hijos en nuestra Escuela de padres, tambien podéis encontrar más consejos sobre problemas educativos y educación infantil en nuestro portal amigo Educapeques