Muchas veces se confunde la habilidad de leer con la comprensión de la lectura. Ciertamente la comprensión de la lectura es una destreza que se irá construyendo conforme vamos ejercitando la lectura. En la sociedad actual resulta indispensable realizar un esfuerzo como adultos para que los niños puedan, no sólo leer y escribir de la forma correcta, sino que es imprescindible que ellos comprendan lo que leen.
A continuación presentaremos juegos y actividades para fomentar la comprensión de la lectura en los niños y que entiendan lo que leen
Actividades comprensión de la lectura.
- Escaleras y serpientes para la comprensión de la lectura
Materiales:
- Utiliza un juego de “escaleras y dragones” donde cada uno de los niños se encuentre en el punto de llegada. Puedes confeccionar un juego “escalera y dragones” tú misma para lectura comprensiva.
- 1 o 2 dados.
Cantidad de participantes: mínimo 2 máximo 8. Se puede jugar en equipos.
Dinámica del juego: Cuando el niño caiga en una posible escalera o una serpiente, su suerte dependerá de cuánto comprenda un párrafo que le demos para que lea. Pídele que lea.
Al finalizar con la lectura de ese párrafo, el niño debe explicar en 1 renglón lo que ha entendido.
Si la respuesta es correcta y el niño ha comprendido bien, entonces avanza y sube la escalera o bien, evita no descender (en caso que haya caído en un casillero con una serpiente).
En el caso de jugar con equipos, entonces se deberá designar a un niño que escriba mientras que todo el resto debe ayudarlo a escribir sintéticamente lo que el párrafo dice.
Tiempo. Cada niño o grupo tiene un tiempo determinado (por reloj) para responder correctamente. Este tiempo lo determinará cada docente, dependiendo de si el juego es individual (donde necesitará un poco más de tiempo) o grupal (donde generalmente la respuesta se resuelve en 5 minutos). Gana el equipo (o el niño) que llegue primero a la meta.
Premio: emplea un premio (incentivo) a aquellos ganadores.
- El juego de los mensajes ocultos
Puedes armar un alfabeto con jeroglíficos. Luego esconde mensajes en todo el salón para que ellos logren seguir las pistas hasta encontrar un tesoro que sólo se podrán descifrar con los mensajes en jeroglífico.
Cantidad de niños: todo el aula.
- Utiliza formas creativas de lectura
- Escoge lecturas que sean de su agrado. Los niños siempre tienen temáticas que disfrutarán más que otras. Escoge de entre éstas y practica lectura.
- Detente luego de cada párrafo. Una estrategia que da muy buenos resultados es, una vez que finalizamos de leer cada párrafo, comentar sobre lo que allí se dice.
- Deja que sean los mismos niños lo que expliquen con sus palabras lo que el párrafo ha querido decir. De este modo puedes asegurarte si existió comprensión o no por parte de ellos.
- Haz preguntas al finalizar el relato.
- Permite que los niños lean un pequeño párrafo cada vez. Las funciones cerebrales que se activan cuando leemos, no son las mismas que cuando escuchamos una lectura. Deja que ellos intercalen lectura y escucha lectora para ejercitar diferentes partes del cerebro.
© 2017 Actividades para que los niños entiendan lo que leen Escuela en la Nube. Escuela de padres