Competencias básicas en educación infantil

competencias básicas

En esta ocasión, queremos contaron sobre las competencias básicas en educación infantil: cuáles son, para qué sirven y qué características tienen.


¿Qué son las competencias básicas?

Entendemos por competencias básicas a las capacidades o habilidades que tiene un niño o niña  de poner en práctica y de manera integrada conocimientos teóricos, prácticos y habilidades personales en un contexto determinado. Sin embargo, no se limita solo a lo antes dicho, puesto que implica la capacidad del niño de saber hacer algo, pero también la capacidad de saber ser o estar.

Por otra parte, las competencias básicas de los niños no son invariables. Por el contrario, van cambiando a medida que avanzan en las diferentes etapas educativas. De este modo, el desarrollo adecuado de estas competencias permitirá a los niños adquirir diferentes aprendizajes, herramientas personales y desarrollar habilidades sociales.

Pero ¿Cómo se puede reconocer las competencias básicas en educación infantil? Te contaremos, cuáles son las características y aquellas habilidades que no pueden faltar en esta etapa de aprendizaje:


5 Características de las competencias básicas en educación infantil

  1. Promueven mayormente el desarrollo de capacidades, dejando en segundo plano la asimilación de los contenidos. Dicho de otro modo, se prioriza la forma y el modo en que los niños resuelven una situación y no tanto la incorporación de un conocimiento determinado.
  2. Se enfoca en el planteamiento de situaciones prácticas de manera tal que permita a los niños resolver los problemas con sus propios recursos.
  3. Los niños adquieren estas competencias de forma progresiva y diferente según la institución donde los niños las adquieran.
  4. Se vinculan con la realidad que los pequeños viven y dan respuestas a problemáticas reales y actuales de ellos. Por esta razón, las competencias toman características diferentes según cada institución o sociedad.
  5. Buscan el desarrollo integral del pequeño considerando el aspecto emocional, cognitivo, personal, social y afectivo.

¿Cuáles son las competencias básicas que se promueven en educación infantil?

Autonomía e iniciativa personal

La finalidad de la adquisición de esta competencia es el conocimiento de sí mismo. Esto se logra gracias a la interacción con los otros y con el entorno que rodea al pequeño. La autonomía mayor se consigue recién en un segundo ciclo de la educación infantil, pues allí el pequeño logra un control mayor de su propio cuerpo (movimientos, equilibrio, higiene personal, vestirse, alimentación y descanso).

Competencia en comunicación lingüística

Esta habilidad se vincula con la capacidad del niño para escuchar, hablar, leer y escribir. Es decir, formas de entender al mundo, pero al mismo tiempo de comunicar aquello que le sucede a él en su mundo interno.

En este sentido, es importante recordar que la comunicación no se limita a lo verbal, dado que el niño adquirirá herramientas para la comprensión de pictogramas, viñetas, fotografías u otras imágenes también.

Por último, el aprendizaje de esta habilidad tiene como objetivo que los niños logren adquirir y comunicarse de forma eficiente utilizando las herramientas antes mencionadas. De este modo, ellos lograrán crear poemas, refranes, canciones, historietas, etc.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el entorno

Con esta habilidad, los niños podrán comprender e interpretar adecuadamente la realidad que les rodea. De esta manera, podrán adaptar aquello que se dicen en relación con el contexto. En otras palabras, con esta habilidad los niños consiguen un conocimiento pragmático de cada situación.

Competencia para aprender a aprender

Esta competencia implica la habilidad de los niños por reconocer aquello que pueden hacer por sí mismos y aquello que aún no y que requieren del soporte o asistencia del adulto.

Aprender a aprender, se podría resumir en todas las habilidades que el ser humano necesita para progresar social y cognitivamente. Dicho de otro modo, es la mayor de las competencias, pues permite al niño edificar su propio aprendizaje.

Competencia social y ciudadana

Esta habilidad pone el acento en la necesidad de la enseñanza de las habilidades sociales y el compromiso ciudadano. Conforme los niños crecen, empiezan a comprender que se encuentran insertos al interior de una sociedad y en un contexto determinado (institucional, social, etc). Para ello, asumir pequeños compromisos le permitirá comprender la sociedad en la que se encuentran, así como también ser parte activa de ella, adquiriendo una mirada crítica, participativa y activa en el compromiso social.

Conoce las COMPETENCIAS BÁSICAS en #educación #infantil Clic para tuitear
© 2022 ▷ Escuela en la Nube ➡➤ [ Competencias básicas en educación infantil ] Escuela de padres Ángel Sánchez Fuentes @escuelaenlanube Foto de Jessica Lewis en Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.